Del 3 al 13 de abril
Once días de conciertos, agrupaciones nacionales, internacionales, clases magistrales, guía histórica en las iglesias y espacios patrimoniales, en más de veinticinco iglesias, capillas y escenarios de sur a norte de la capital.
Entrada gratuita hasta llenar aforo a todos los eventos del Festival |
Presentación del Ballet Folclórico Suyay
Con la esperanza (Suyay en quechua), de fomentar la cultura nacional y latinoamericana a través del baile folclPerú con la serranía, llegando ie la cultura bolviana y finalizando en el Perórico, en este, su concierto de presentación oficial, el grupo realizará un recorrido por distintas danzas; desde la montubia de la costa ecuatoriana, pasando por la capishca típica de la serranía, llegando al caporal de la cultura boliviana y finalizando en Perú con un huaylash. Elegancia y energía son las características en las presentaciones de esta agrupación. El grupo busca demostrar a las próximas generaciones una forma de amar y preservar a los ancestros. ¡Que la herencia se mantenga a través del arte!.
Sábado 8 de abril • 19h30 • Entrada General: $7 |
Concha Buika - Para mi Tour 2017
"Una artista como Buika viene sola una vez en una generación" - The New York Post
"[Buika] Tiene una voz terciopelada, estratificada e imperiosa, algo así como la de Nina Simone, pero más flexible y virtuosa" - The New York Times
Vive sin miedo su música, sin miedo vive su vida. Así es BUIKA "La voz de la libertad' como la describió NPR music un tiempo atrás; Vivir sin miedo es el título del álbum (Warner 2015) nominado en la última gala de los Latin Grammys el pasado año "Grabación del año" por ' Si volveré'.
29 de abril, 2017 Teatro Nacional Sucre * 19h30 Entradas; Luneta: $30 Platea Lateral: $ 50 Platea Central: $ 70 Palcos: $ 80 |
Entradas a la venta en Musicalísimo Ticketshow CCI, El Bosque, Scala Shopping, El Recreo y Almacenes Rickie; y, en boletería del teatro. Más Información: Departamento de Comunicación y Marketing Telf: 2570299, ext. 101 |