• Mié. Oct 22nd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Se intensifican las preocupaciones sobre posibles apagones en Colombia

Abr 2, 2024

Aumentan las alertas:

  • Expertos y líderes gremiales advierten sobre un riesgo latente de apagones en Colombia.
  • Señalan que la confluencia de diversos factores crea un escenario crítico para el suministro eléctrico.

Factores que inciden en el riesgo:

  • Fenómeno de El Niño: Provoca temperaturas elevadas y reduce los niveles de los embalses, afectando la generación hidroeléctrica.
  • Retrasos en proyectos de energía: La entrada en operación de nuevas fuentes de energía se ha visto afectada por dificultades ambientales y sociales.
  • Crisis financiera en el sector eléctrico: Algunas empresas distribuidoras enfrentan problemas de liquidez que podrían afectar la prestación del servicio.
  • Reducción de tarifas: La medida implementada para aliviar el impacto del COVID-19 ha generado dificultades en el sector.

Llamado a frenar exportaciones:

  • Se pide al gobierno suspender temporalmente las exportaciones de energía a Ecuador para priorizar el suministro interno.
  • Argumentan que la coyuntura actual exige medidas de precaución para evitar un eventual apagón.

Posición del gobierno:

  • El gobierno ha reconocido la existencia de riesgos, pero asegura que se están tomando medidas para garantizar el suministro de energía.
  • Señalan que la diversificación de la matriz energética y la inversión en infraestructura son claves para mitigar el riesgo.

Debate en curso:

  • Expertos y líderes gremiales insisten en la necesidad de acciones contundentes y urgentes para evitar un apagón.
  • Se requiere un análisis profundo y soluciones concertadas para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico colombiano.

Sigue la incertidumbre:

  • La incertidumbre sobre la posibilidad de apagones genera preocupación en la población y en los sectores económicos.
  • Es crucial un manejo transparente y responsable de la situación por parte del gobierno y las autoridades energéticas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza