• Mié. Oct 22nd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Ecuador arranca su acuerdo de negocios con la china hoy 1 de mayo 2024

May 1, 2024

El 1 de mayo de 2024 marca un hito histórico para Ecuador, ya que entra en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. Este acuerdo abre un sinfín de oportunidades para ambos países, especialmente para Ecuador, quien podrá acceder a un mercado de 1.400 millones de consumidores con aranceles reducidos o eliminados para el 99,6% de sus productos exportables.

Entre los principales beneficios del TLC para Ecuador se encuentran:

  • Mayor acceso al mercado chino: Se espera un aumento significativo en las exportaciones ecuatorianas a China, principalmente de productos como camarón, banano, cacao, flores y otros productos del sector primario.
  • Atracción de inversiones: El TLC podría incentivar la inversión china en sectores estratégicos de la economía ecuatoriana, como infraestructura, tecnología y manufactura.
  • Generación de empleo: Se estima que el acuerdo podría generar miles de nuevos empleos en Ecuador, tanto en el sector productivo como en el de servicios.
  • Transferencia de tecnología: El TLC también contempla mecanismos para facilitar la transferencia de tecnología desde China a Ecuador, lo que podría contribuir al desarrollo productivo del país.

Por supuesto, también existen algunos desafíos que Ecuador deberá enfrentar para aprovechar al máximo los beneficios del TLC. Entre ellos se encuentran:

  • Aumento de las importaciones chinas: Se espera que las importaciones desde China también aumenten, lo que podría afectar a algunos sectores de la producción nacional.
  • Necesidad de mejorar la competitividad: Las empresas ecuatorianas deberán mejorar su competitividad para poder posicionarse en el mercado chino.
  • Diversificación de la oferta exportable: Es importante que Ecuador diversifique su oferta exportable para no depender excesivamente de un solo mercado.

En general, el TLC con China representa una gran oportunidad para Ecuador de impulsar su economía y mejorar el bienestar de su población. Sin embargo, es importante que el gobierno ecuatoriano implemente las políticas públicas necesarias para aprovechar al máximo los beneficios del acuerdo y mitigar los posibles riesgos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza