• Lun. Oct 20th, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Brasil Conquista su Noveno Título en la Copa América Femenina 2025 tras un Emocionante Duelo contra Colombia

Ago 2, 2025 #Futbol

En una final vibrante disputada en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Brasil se coronó campeón de la Copa América Femenina 2025 al derrotar a Colombia en una tanda de penales (5-4) tras un empate 4-4 en el tiempo extra. La selección verdeamarela, liderada por la legendaria Marta, se alzó con su noveno título continental y quinto consecutivo, consolidando su dominio en el fútbol femenino sudamericano. El torneo, que se llevó a cabo del 11 de julio al 2 de agosto en Ecuador, también otorgó a ambos finalistas plazas directas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Un Partido de Infarto

El encuentro comenzó con Brasil tomando la iniciativa, gracias a un gol tempranero de Amanda Gutierres a los 12 minutos, seguido por un tanto de Gio Garbelini antes del descanso. Colombia respondió en el segundo tiempo con una actuación estelar de Linda Caicedo, quien anotó dos goles y asistió a Catalina Usme para igualar el marcador. En el tiempo extra, Mayra Ramírez puso a Colombia en ventaja, pero un gol de Kerolin en el minuto 118 llevó el partido a penales. En la tanda decisiva, la arquera brasileña Lorena detuvo el disparo de Eliana Stábile, asegurando la victoria para Brasil.

El partido, transmitido por DSports y SportTV, atrajo a más de 35,000 espectadores en el estadio y millones de televidentes en toda Sudamérica. La final repitió el enfrentamiento de 2022, cuando Brasil venció a Colombia 1-0, pero esta vez el duelo fue mucho más disputado, con un total de 85 goles en los 25 partidos del torneo, promediando 3.4 goles por encuentro.

Reacciones y Reconocimientos

Marta, nombrada MVP Betano de la final, dedicó el triunfo a las nuevas generaciones: “Este título es para las niñas que sueñan con jugar fútbol en Sudamérica. Necesitamos más apoyo para que nuestro deporte crezca”. Por su parte, la colombiana Linda Caicedo, de 20 años, fue elogiada como la Mejor Jugadora del Torneo, consolidando su estatus como estrella del Real Madrid y líder de su selección.

El entrenador de Colombia, Ángelo Marsiglia, expresó orgullo por su equipo: “Llegar a la final y pelear hasta el final contra Brasil demuestra nuestro nivel. Vamos por el título en 2027”. Sin embargo, jugadores como Kerolin y Marta criticaron a la Conmebol por la falta de tecnología VAR y las condiciones de entrenamiento, como la prohibición de calentar en el campo, comparándolas desfavorablemente con la Eurocopa Femenina 2025.

Impacto del Torneo

La Copa América Femenina 2025, organizada en Quito con partidos en los estadios Rodrigo Paz Delgado, Banco Guayaquil (IDV) y Gonzalo Pozo Ripalda, fue un hito para el fútbol femenino sudamericano. Además de los cupos olímpicos para Brasil y Colombia, Argentina y Uruguay, que disputaron el tercer puesto, y el ganador del quinto puesto aseguraron plazas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Por primera vez, el torneo no sirvió como clasificatorio para la Copa Mundial Femenina de 2027, debido a la creación de la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol.

Ecuador, anfitrión por tercera vez tras las ediciones de 2010 y 2014, recibió elogios por la organización, aunque la venta de entradas, con precios desde $3 para la fase de grupos y $5 para la final, reflejó esfuerzos por hacer el evento accesible. En X, usuarios como @CopaAmerica celebraron la intensidad de la final, mientras que @FlorenciaAstori destacó el crecimiento del fútbol femenino en la región.

Un Futuro Prometedor

La victoria de Brasil refuerza su hegemonía, habiendo ganado ocho de las nueve ediciones previas, con Argentina (2006) como la única excepción. Sin embargo, el desempeño de Colombia, finalista por segunda vez consecutiva, señala un cambio en el panorama competitivo. El campeón disputará la Finalissima 2026 contra el ganador de la Eurocopa Femenina 2025, prometiendo otro espectáculo global.

Mientras las selecciones sudamericanas se preparan para los desafíos olímpicos y panamericanos, la Copa América Femenina 2025 dejó un mensaje claro: el fútbol femenino en la región está en ascenso, pero requiere mayor inversión y apoyo estructural para igualar los estándares internacionales.

NOTICIAS RELACIONADAS

Dragonas IDV clasifican a cuartos de final de la Copa Libertadores Femenina 2025 tras una goleada histórica
Kiara Rodríguez impone nuevo récord mundial en 200 metros planos
LDU jugará la semifinal de la Copa Libertadores el 23 y 30 de octubre
Richard Carapaz se retiró de la prueba de ruta del Mundial de Ciclismo 2025 en Kigali
¡Histórica clasificación! LDU Quito avanza a semifinales de la Copa Libertadores tras vencer a São Paulo
FIFA presenta a las mascotas oficiales del Mundial 2026: Clutch, Zayu y Maple
¡LDU a un paso de la gloria! El ‘Rey de Copas’ busca sellar su pase a semifinales de la Libertadores ante Sao Paulo
Independiente del Valle clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana tras épica remontada ante Once Caldas en Colombia
Independiente del Valle busca la heroica en Manizales contra Once Caldas
Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025 y se consagra como el mejor futbolista del mundo
Juleisy Angulo Conquista el Oro en Lanzamiento de Jabalina y Hace Historia para Ecuador
LDU Quito vence 2-0 a São Paulo en la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores
Joaquín Loyola, campeón mundial juvenil de patinaje de velocidad en China
¡Clásico sudamericano en la altura! LDU Quito recibe a São Paulo en los cuartos de final de la Copa Libertadores
¡Doloroso revés para Independiente del Valle! Once Caldas se impone 2-0 en la ida de cuartos de la Copa Sudamericana
Independiente del Valle recibe a Once Caldas en duelo clave por cuartos de final de la Copa Sudamericana