La edición número 46 del Rally Vuelta al Ecuador, una de las competencias automovilísticas más emblemáticas del país, fue cancelada de manera definitiva tras un trágico accidente ocurrido el miércoles 30 de julio durante la tercera etapa en el sector de Aguaján, a pocos kilómetros de Ambato. El incidente, que dejó un saldo de dos personas fallecidas y seis heridas, ha conmocionado al mundo del automovilismo ecuatoriano.
Detalles del Accidente
El siniestro ocurrió cerca del mediodía, cuando un vehículo Peugeot 208, piloteado por Mauricio Herdoiza y con José Sevilla como copiloto, perdió el control en una curva de alta velocidad a solo 300 metros de la meta. Según reportes de la Policía Nacional, el auto se salió de la pista, impactó contra un vehículo estacionado y arrolló a un grupo de espectadores que observaban la carrera. Entre las víctimas fatales se encuentran Daniela Merino Espín, de 21 años, y Santiago Ortiz Suárez, de 52 años. Además, seis personas resultaron heridas, incluyendo un menor de 8 años en estado crítico, quien enfrenta la posibilidad de amputación de ambas piernas.
Videos que circulan en redes sociales muestran la magnitud del accidente, captado por aficionados que lograron ponerse a salvo. Las imágenes reflejan cómo el vehículo, tras entrar a gran velocidad en la curva, levantó una nube de polvo antes de colisionar con los espectadores y el auto estacionado, generando caos y desesperación en el lugar.
Reacciones y Cancelación de la Competencia
La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK), organizadora del evento, anunció inicialmente que la cuarta etapa, programada para el jueves 31 de julio, sería un día de luto, con una largada simbólica y un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Sin embargo, tras la decisión de al menos 20 de las 36 tripulaciones participantes de abandonar la carrera, incluida la retirada del líder Martín Navas, la FEDAK resolvió suspender definitivamente la competencia.
Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, expresó: «Tras una evaluación responsable y exhaustiva, y en acuerdo con los pilotos, hemos decidido cancelar la Vuelta al Ecuador 2025. La seguridad y el respeto a las víctimas son lo primero». El director de la carrera, Aldo Paredes, también destacó que la prioridad es reflexionar sobre la seguridad en eventos automovilísticos para evitar futuras tragedias.
Investigación en Curso
La Fiscalía de Tungurahua ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y posibles responsabilidades. Entre los aspectos bajo análisis están la organización del evento, la señalización de la ruta, la ubicación de los espectadores en zonas de riesgo y el estado técnico del vehículo involucrado. El intendente de Policía de Tungurahua, Vinicio Constante, confirmó que la competencia contaba con los permisos necesarios, pero señaló que se revisarán los requisitos de seguridad para futuros eventos.
Impacto en el Automovilismo Ecuatoriano
El accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en las competencias automovilísticas en Ecuador. La Vuelta al Ecuador, que recorrió 11 provincias y casi 2,000 kilómetros desde su inicio en Guayaquil el 25 de julio, buscaba revitalizar el automovilismo nacional con el respaldo de patrocinadores como Mobil y Terpel. Sin embargo, este trágico suceso ha puesto en primer plano la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad para proteger tanto a los participantes como a los espectadores.
La comunidad del automovilismo ecuatoriano, junto con familiares y amigos de las víctimas, se encuentra en luto. Daniela Merino, una de las víctimas, era estudiante de Idiomas en la Universidad Técnica de Ambato y había acudido al evento junto a sus hermanas, quienes resultaron con heridas leves. Santiago Ortiz, la otra víctima fatal, era un apasionado del automovilismo y un espectador habitual de la competencia.
Un Llamado a la Reflexión
La cancelación de la Vuelta al Ecuador 2025 marca un precedente en la historia del automovilismo nacional. Mientras las autoridades y organizadores trabajan en esclarecer los hechos, el país entero se une en solidaridad con las víctimas y sus familias, con la esperanza de que este doloroso episodio impulse mejoras significativas en la seguridad de los eventos deportivos.