• Jue. Oct 23rd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Capturan al “líder invisible” de Los Choneros en Manabí

Sep 8, 2025

Este lunes 8 de septiembre, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Ecuador recapturaron a Celso Moreira Heredia, alias “Patucho Celso”, señalado como el “líder invisible” de la banda criminal Los Choneros. El operativo tuvo lugar en la parroquia San Jacinto, cantón Sucre, provincia de Manabí, donde Moreira se encontraba junto a cinco presuntos delincuentes ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública.

La aprehensión se concretó tras varios días de labores de inteligencia y vigilancia coordinadas entre la Armada y la Policía. Según el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, el Bloque de Seguridad interceptó al grupo sin enfrentar resistencia, garantizando así la integridad de los uniformados y civiles en la zona costera.

Alias “Patucho Celso” ya había sido detenido en mayo de 2024 durante una “narcofiesta” en una finca de la Vía a la Costa, donde se incautaron armas de fuego y municiones. Pese a ello, un juez le otorgó medidas sustitutivas y permaneció en libertad condicional hasta esta nueva captura. En esta ocasión, Moreira fue sorprendido portando armas sin la debida autorización legal, lo que agilizó su traslado a un centro de reclusión preventiva.

El ministro Loffredo afirmó que Moreira construyó su poder en la clandestinidad, manejando operaciones y alianzas desde las sombras. “Nunca más un narcoterrorista vivirá de fiesta. Él creyó que podía burlar a la Justicia, pero ahora la enfrenta nuevamente”, declaró el funcionario durante la rueda de prensa en Manta.

Los Choneros, la organización criminal más antigua de Ecuador y con presuntos vínculos al Cártel de Sinaloa, fueron declarados grupo terrorista por el Departamento de Estado de Estados Unidos el 4 de septiembre de 2025. Con la recaptura de su supuesto cabecilla, el Gobierno refuerza su estrategia de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región litoral.

NOTICIAS RELACIONADAS

Pueblo Kayambi anuncia que no se acoge al cese del paro nacional y mantiene cierres viales hoy 22 de octubre
Daniel Noboa anuncia reapertura de vías cerradas entre el 22 y 23 de octubre y programa de reactivación para los afectados
Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores