La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE anunció la convocatoria a un paro nacional inmediato e indefinido en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas económicas del Ejecutivo.
Hechos
La decisión fue adoptada en una asamblea extraordinaria celebrada el 18 de septiembre en Riobamba, en la que participaron delegados de las tres regionales del movimiento y se resolvió activar movilizaciones nacionales como respuesta al Decreto Ejecutivo 126 que elimina el subsidio al diésel.
La resolución incluye la exigencia de derogatoria del decreto, la ratificación de la unidad de los pueblos y nacionalidades, y la convocatoria a un paro nacional de carácter inmediato e indefinido.
Declaraciones
Marlon Vargas, presidente de la CONAIE, señaló que el único punto de la asamblea fue definir acciones colectivas y que las decisiones se tomarían de forma colectiva y unánime por las bases.
La dirigencia indígena afirmó además que se acogen al derecho a la resistencia y denuncian lo que califican como un “paquetazo neoliberal” que afecta al transporte, la producción y la economía de las familias rurales.
Medidas acordadas
- Paro nacional inmediato e indefinido como mecanismo de presión contra la eliminación del subsidio al diésel.
- Declaración de estado de excepción comunitaria en territorios indígenas y activación de guardias comunitarias, con la prohibición de ingreso de fuerzas públicas a esos espacios según las resoluciones de la asamblea.
- Acciones en defensa del agua y contra proyectos extractivos, incluyendo demandas de revocatoria de licencias ambientales en proyectos mineros señalados por la organización.
Impacto y seguimiento
Analistas y autoridades prevén un aumento de las movilizaciones en varias provincias y posibles cortes de vías en respuesta al llamado, mientras el Gobierno mantiene su postura sobre la eliminación del subsidio, ofreciendo a su vez medidas compensatorias que la CONAIE rechaza como insuficientes.
La CONAIE anunció que informará en los próximos días sobre el calendario de movilizaciones y las coordinaciones con otras organizaciones sociales para sostener el paro y las acciones de resistencia.
Aquí se encuentra el tweet de la convocatoria.