La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional detuvieron el miércoles 17 de septiembre en una urbanización de Samborondón al empresario Panfilo “Benny” Colonico, de origen italiano y nacionalidad canadiense, por presunta producción y tenencia de instrumentos destinados a la falsificación de moneda.
Durante el allanamiento, las autoridades incautaron aproximadamente USD 395 000 en billetes falsos, distribuidos en más de 50 fajos, junto a múltiples documentos personales del detenido como pasaportes, cédula y licencia de conducir ecuatorianas.
En la vivienda también se hallaron una pistola Glock con más de 60 municiones de nueve milímetros, siete pasaportes adicionales y copias de cédulas de una médico militar y una docente universitaria, lo que refuerza las investigaciones sobre redes de falsificación y posibles fraudes documentales.
Un juez dictó prisión preventiva contra Colonico y programó la audiencia de formulación de cargos para el próximo 7 de octubre de 2025 en modalidad virtual. El procesado permanece recluido en el Centro de Privación de Libertad Guayas No. 1 mientras se avanza en el proceso penal.
El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que Colonico estaría vinculado a la mafia albanesa con operaciones en Ecuador, aunque hasta la fecha no se ha confirmado la totalidad de esos nexos. Las pesquisas continúan para determinar el alcance de la red criminal involucrada en la falsificación de moneda y la documentación falsa.