• Mié. Oct 22nd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

CNE aprueba convocatoria y calendario para consulta popular del 16 de noviembre de 2025

Sep 21, 2025
Image ref 126122382. Copyright Shutterstock No reproduction without permission. See www.shutterstock.com/license for more information.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este domingo la convocatoria oficial para la consulta popular promovida por el presidente Daniel Noboa, junto con el calendario electoral, las directrices operativas, el presupuesto y la matriz de riesgos y contingencia para el proceso que se celebrará el 16 de noviembre de 2025.

La sesión extraordinaria No. 057-PLE-CNE-2025 contó con la presencia de los cinco consejeros: Diana Atamaín, José Merino, Elena Nájera, Estela Acero y Enrique Pita. Tras un breve debate, se definió que la etapa preelectoral inició el 19 de septiembre y culminará con la publicación de resultados oficiales el 5 de enero de 2026.

Entre las fechas clave se estableció la inscripción de organizaciones políticas y sociales del 23 al 27 de septiembre, el arranque de la campaña electoral del 1 al 13 de noviembre, y la jornada de votación el domingo 16 de noviembre de 2025.

El presupuesto total aprobado asciende a USD 59 783 375, destinados a la operación logística, seguridad, difusión oficial y remuneración de los miembros de las juntas receptoras del voto, según el desglose presentado por la Secretaría General del CNE.

Los ecuatorianos se pronunciarán sobre dos preguntas reformatorias avaladas por la Corte Constitucional: la eliminación de la prohibición de establecer bases militares extranjeras y la supresión de la obligación estatal de financiar a los partidos políticos. La pregunta sobre la instalación de una Asamblea Constituyente permanece suspendida hasta que el alto tribunal emita un dictamen definitivo sobre el Decreto Ejecutivo 153.

Con esta aprobación, el CNE reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad del proceso electoral, y coordinará con organismos locales e internacionales para garantizar una participación amplia y segura en todo el territorio nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

Daniel Noboa anuncia reapertura de vías cerradas entre el 22 y 23 de octubre y programa de reactivación para los afectados
Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola