• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Hermanos podrían demandarse por pensión alimenticia para el cuidado de sus padres.

Mar 14, 2024

En Ecuador, un hermano puede demandar a otro por pensión alimenticia para el cuidado de su padre. La cantidad a pagar se determina en función de la capacidad económica del demandado y las necesidades del padre.

El Código Civil ecuatoriano establece que los hijos tienen la obligación de alimentar a sus padres. Esta obligación se extiende a los hermanos, en caso de que los hijos no puedan o no quieran cumplir con ella.

Para determinar la cantidad de la pensión alimenticia, el juez tomará en cuenta los siguientes factores:

  • Los ingresos del demandado: Se considerará el sueldo, salario, honorarios, rentas, utilidades y cualquier otro tipo de ingresos que tenga el demandado.
  • Las necesidades del padre: Se analizarán los gastos del padre en alimentación, vivienda, salud, vestimenta y otros rubros necesarios para su bienestar.
  • La capacidad económica del padre: Se evaluará si el padre tiene algún tipo de ingresos o bienes que le permitan cubrir sus necesidades básicas.

El juez también podrá considerar otros factores, como la edad y la salud del padre, la relación entre los hermanos y la situación económica del país.

En Ecuador, la pensión alimenticia para el cuidado de un padre puede llegar a ser de hasta 525 dólares mensuales. Esta cantidad se actualiza cada año en función del índice de inflación.

Para iniciar un juicio de pensión alimenticia, el hermano demandante debe presentar una demanda ante un juez de familia. En la demanda, se debe indicar la información del demandado, los motivos de la demanda y la cantidad de la pensión alimenticia que se solicita.

El juez analizará la demanda y las pruebas presentadas por las partes y dictará una sentencia. En la sentencia, el juez fijará la cantidad de la pensión alimenticia y el plazo para que el demandado la pague.

Si el demandado no cumple con la sentencia, el hermano demandante puede solicitar al juez que se le embarguen sus bienes o que se le dicte prisión.

Es importante tener en cuenta que este es un tema complejo y que la decisión final la tomará el juez en función de cada caso particular.

NOTICIAS RELACIONADAS

Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza