Unidad Popular presentó una demanda de inconstitucionalidad contra el alza del IVA del 12% al 15%. La demanda se basa en los siguientes argumentos:
- Violación del principio de progresividad: El alza del IVA afecta de manera desproporcionada a los sectores más pobres de la población, ya que estos gastan una mayor proporción de sus ingresos en bienes y servicios básicos.
- Violación del derecho a la alimentación: El alza del IVA encarecerá los alimentos básicos, lo que dificultará el acceso a una alimentación adecuada para los sectores más vulnerables.
- Violación del derecho a la salud: El alza del IVA encarecerá los medicamentos y servicios de salud, lo que dificultará el acceso a la salud para los sectores más vulnerables.
Medidas cautelares:
Unidad Popular también solicitó a la Corte Constitucional que se tomen medidas cautelares para suspender el alza del IVA mientras se tramita la demanda.
Reacciones:
- Gobierno: El gobierno ha defendido el alza del IVA como una medida necesaria para reducir el déficit fiscal.
- Organizaciones sociales: Diversas organizaciones sociales han expresado su apoyo a la demanda de inconstitucionalidad y han realizado protestas en contra del alza del IVA.
Actualización:
La Corte Constitucional aún no ha emitido un pronunciamiento sobre la demanda de inconstitucionalidad.