• Vie. Oct 24th, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Ecuador sufre de «desconexiones» masivas y recurrentes.

Abr 15, 2024

Ecuador ha estado experimentando cortes de luz masivos y recurrentes en las últimas semanas, afectando a varias ciudades del país, incluyendo Quito, Guayaquil, Cuenca, Riobamba, Santo Domingo, Manta, Loja y Ambato.

Las autoridades ecuatorianas han calificado estos cortes como «desconexiones temporales» o «mantenimientos preventivos», sin embargo, la frecuencia y extensión de estos cortes han generado gran malestar entre la población.

¿Qué se sabe de los cortes de luz?

  • Fechas: Los cortes de luz han ocurrido principalmente durante las madrugadas del 14 y 15 de abril de 2024, aunque también se han reportado interrupciones en días anteriores.
  • Ciudades afectadas: Las ciudades más afectadas han sido Quito, Guayaquil y Cuenca, pero también se han registrado cortes en otras localidades.
  • Duración: Los cortes han tenido una duración variable, desde algunas horas hasta la madrugada completa.
  • Causa: Las autoridades atribuyen los cortes a «mantenimientos preventivos» y «fallas técnicas», sin embargo, algunos expertos señalan que la falta de inversión en el sector eléctrico y el aumento de la demanda podrían ser factores subyacentes.

¿Qué dicen las autoridades?

  • El Ministerio de Energía: Ha asegurado que se están realizando «trabajos para mejorar la calidad del servicio eléctrico» y ha pedido a la población «paciencia y comprensión».
  • La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL): Ha informado sobre los cortes a través de sus redes sociales y ha pedido a los usuarios que reporten cualquier incidencia.

¿Qué reacciones ha generado?

  • Los ciudadanos: Han expresado su malestar por la frecuencia e imprevisibilidad de los cortes, así como por la falta de información oportuna por parte de las autoridades.
  • Los gremios empresariales: Han advertido que los cortes de luz están afectando negativamente la actividad económica del país.
  • Los expertos: Han señalado la necesidad de una inversión urgente en el sector eléctrico para evitar que se repitan este tipo de situaciones.

¿Qué se puede hacer?

  • Las autoridades: Deben informar de manera transparente sobre las causas de los cortes y las medidas que se están tomando para solucionarlos.
  • La CNEL: Debe mejorar su sistema de comunicación para informar a los usuarios sobre los cortes con anticipación.
  • Los ciudadanos: Pueden reportar los cortes a la CNEL y exigir a las autoridades que se tomen medidas para mejorar la calidad del servicio eléctrico.

Es importante mencionar que la situación actual es compleja y requiere de un análisis profundo para identificar las causas de fondo y las soluciones sostenibles.

NOTICIAS RELACIONADAS

Pueblo Kayambi anuncia que no se acoge al cese del paro nacional y mantiene cierres viales hoy 22 de octubre
Daniel Noboa anuncia reapertura de vías cerradas entre el 22 y 23 de octubre y programa de reactivación para los afectados
Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores