En un nuevo ajuste en su gabinete, el presidente Daniel Noboa ha designado a Roberto Luque, actual ministro de Transporte y Obras Públicas, como encargado interino del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Esta decisión se formalizó mediante el Decreto Ejecutivo N.º 104, emitido el 15 de agosto, y representa el tercer cambio en esta cartera en menos de un mes.
Luque, quien fue ratificado en su cargo en Transporte el 27 de mayo de este año, ahora asumirá responsabilidades adicionales en Vivienda, una institución clave para el desarrollo urbano y la entrega de títulos de propiedad en el país. Esta acumulación de funciones llega en un momento crítico, con desafíos como la crisis energética y la necesidad de impulsar proyectos habitacionales, áreas en las que Luque ha sido una figura central en el gobierno de Noboa.
El nombramiento de Luque reemplaza a Iván Giler, quien había sido designado como ministro encargado el 30 de julio de 2025 y duró solo 14 días en el puesto. Giler, a su vez, había sucedido a Humberto Plaza, quien dejó el cargo para asumir como gobernador de Guayas. Esta rotación rápida en el Miduvi ha generado interrogantes sobre la estabilidad en el sector, especialmente en un contexto de reformas estructurales y entrega de beneficios sociales.
Desde el gobierno, se ha enfatizado que Luque coordinará esfuerzos para fortalecer programas como la Feria Hábitat 360, enfocada en vivienda accesible. En declaraciones previas, funcionarios del Miduvi han destacado la importancia de estos iniciativas para brindar seguridad jurídica a miles de familias ecuatorianas mediante la entrega de títulos de propiedad en provincias como Sucúa, Gualaquiza y Logroño.
Este cambio se produce en medio de otros ajustes en el gabinete de Noboa, quien busca consolidar su administración ante desafíos económicos y de seguridad. Analistas políticos señalan que la concentración de poder en figuras como Luque podría agilizar decisiones, pero también plantea riesgos de sobrecarga en un funcionario clave.
El Miduvi, responsable de políticas urbanas y habitacionales, ha enfrentado críticas por demoras en proyectos, y se espera que Luque impulse avances rápidos en estas áreas. Por ahora, no se ha anunciado un titular permanente para la cartera, lo que sugiere que esta designación podría ser temporal.
Fuentes oficiales no han proporcionado más detalles sobre las razones detrás de la breve tenure de Giler, pero el decreto presidencial subraya la necesidad de continuidad en la gestión pública. La ciudadanía espera que este nuevo liderazgo traiga estabilidad y resultados concretos en el sector de vivienda, uno de los pilares del plan de gobierno de Noboa.