Este 22 de agosto, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, anunció el inicio de una investigación contra la asambleísta de Revolución Ciudadana, Nuria Butiña, por una denuncia de supuesto cobro de diezmos presentada por un exasesor de la legisladora.
Detalles de la denuncia
El exasesor, Iván Castro Velastegui, asegura que:
- Se le solicitó entregar parte de su sueldo de manera indebida.
- Fue presionado para alterar declaraciones juramentadas.
- Sufrió hostigamiento laboral permanente.
La denuncia fue enviada el 19 de agosto a la primera vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, de la bancada oficialista de ADN.
Reacción institucional
Olsen calificó los hechos como “inadmisibles” y escribió en sus redes sociales que “aquí no hay lugar para los vivos ni ‘majaderos’ que se aprovechan de su cargo y abusan de sus trabajadores”.
El presidente convocó de inmediato al Consejo de Administración Legislativa (CAL) y anunció que remitirá el caso al Comité de Ética para la valoración de las pruebas presentadas.
Próximos pasos en la investigación
- La denuncia ingresó el 21 de agosto a la gestión documental de la Asamblea.
- Será enviada a la Unidad Técnica Legislativa (UTL) para un análisis inicial.
- Pasará por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
- Una vez calificada, se remitirá al Comité de Ética para un posible proceso disciplinario.
Este procedimiento podría derivar en sanciones políticas o administrativas contra la legisladora, de confirmarse los hechos.
Silencio desde Revolución Ciudadana
Hasta el momento, ni Nuria Butiña ni la bancada de Revolución Ciudadana han emitido pronunciamiento oficial sobre la denuncia en su contra.