• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Acreedores de la Cooperativa CREA comparecen ante la Asamblea Nacional del Ecuador para abordar su cierre

Ago 27, 2025

Este miércoles, la Comisión de Régimen Económico, Tributario y su Regulación y Control de la Asamblea Nacional del Ecuador llevó a cabo una comparecencia con los acreedores de la extinta Cooperativa de Ahorro y Crédito “CREA” (Corporación Regional de Energía y Economía Alternativa), tras la aprobación unánime del Pleno para investigar las circunstancias que llevaron al cierre de la entidad. La sesión, convocada en el marco del proceso de fiscalización legislativa, buscó esclarecer las razones detrás de la quiebra de la cooperativa y las medidas para proteger a los afectados.

Representantes de los acreedores, junto con autoridades de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, expusieron ante la comisión los detalles del proceso de liquidación de CREA, que dejó a miles de socios y depositantes en incertidumbre. Los acreedores denunciaron presuntas irregularidades en la gestión de la cooperativa, incluyendo falta de transparencia en el manejo de fondos y posibles desvíos de recursos, lo que habría contribuido a su insolvencia. Además, se señaló la demora en la devolución de los ahorros a los socios, generando preocupación entre los afectados.

El presidente de la Comisión, asambleísta Jorge Chamba, enfatizó que el objetivo es garantizar que los derechos de los acreedores sean respetados y que se identifiquen responsabilidades. “No descansaremos hasta que se haga justicia y se devuelva la confianza a los ciudadanos que confiaron en CREA”, afirmó. Por su parte, los legisladores solicitaron información detallada sobre el estado financiero de la cooperativa al momento de su cierre y las acciones tomadas por las autoridades reguladoras.

La comparecencia también abordó la necesidad de fortalecer la regulación del sector cooperativo para evitar futuros colapsos. Los asambleístas acordaron continuar el proceso de fiscalización, solicitando la presencia de exdirectivos de CREA y representantes del

NOTICIAS RELACIONADAS

Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días