• Mié. Oct 22nd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Audiencia de formulación de cargos por el asesinato de Fernando Villavicencio se instala en Quito

Sep 4, 2025

Este miércoles 3 de septiembre de 2025, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se instaló la audiencia de formulación de cargos contra José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo, señalados como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 tras un mitin político en la capital ecuatoriana.

Desplazamiento y aplazamientos

La jueza María Daniela Ayala encabezó la diligencia poco antes de las 09:00. Previamente, Ronny Aleaga logró aplazar la primera convocatoria por un procedimiento dental de su abogado, y Xavier Jordán solicitó un segundo diferimiento alegando coincidencia de audiencia. La magistrada rechazó esta última petición, advirtiendo sobre posibles multas y sanciones por falta de lealtad procesal si los defensores no comparecen en la próxima fecha.

Presencia y ausencias de los investigados

José Serrano permanece retenido en Estados Unidos y Xavier Jordán y Ronny Aleaga se encuentran en el extranjero, por lo que no comparecieron en sala. Daniel Salcedo, recluido en una cárcel de Quito, participó de forma telemática. La Fiscalía informó que tramitará sus peticiones ante la Interpol para emitir circulares rojas y asegurar la presencia de los ausentes en el proceso penal.

Teoría del caso y solicitud de medidas cautelares

Durante la audiencia, la fiscal Ana Hidalgo expuso la teoría del caso basada en un testigo protegido y presentó un video que vincula al expresidente Rafael Correa con el magnicidio. Además, solicitó al tribunal que imponga prisión preventiva para los cuatro investigados y medidas de protección para las víctimas indirectas, argumentando el alto riesgo de fuga y obstrucción de la investigación.

Víctimas e implicación familiar

Las hijas de Villavicencio, Amanda y Tamia, y la viuda y representante de su hijo menor, Verónica Sarauz, estuvieron presentes como víctimas indirectas y pidieron integrarse al Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. Sarauz también solicitó poder conectarse de forma remota a las siguientes diligencias por razones de seguridad personal.

Próximos pasos

La jueza Ayala tiene ahora la responsabilidad de resolver el pedido de prisión preventiva o, en su defecto, imponer medidas alternativas. También determinará el tiempo de la etapa de instrucción fiscal y fijará las nuevas fechas para garantizar el avance del proceso, considerado uno de los casos de mayor impacto político y social en Ecuador.

NOTICIAS RELACIONADAS

Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza