Resultados:
- Guayaquil, Durán y Samborondón: 45% de reducción en las muertes violentas.
- Esmeraldas: 27% de reducción en los homicidios intencionales.
- Desarticulación de 11 bandas delictivas.
- Detención de más de 130 personas por delitos como terrorismo, asociación ilícita, tenencia de armas y otros.
- Recuperación de 22 vehículos y retención de otros 13.
- Requisa de 50 armas de fuego, 3.200 municiones, 70 explosivos y 228 armas blancas.
Análisis:
- Efectividad: El estado de excepción logró una reducción significativa de la violencia en las zonas afectadas.
- Efectos: La disminución de la violencia ha permitido a los ciudadanos recuperar la tranquilidad en sus comunidades.
- Sostenibilidad: Es importante analizar si la reducción de la violencia se mantendrá en el tiempo una vez finalizado el estado de excepción.
- Crítica: Algunas voces señalan que la reducción de la violencia es temporal y que no se ha abordado la raíz del problema.
Conclusiones:
- El estado de excepción ha sido una medida efectiva para reducir la violencia en Ecuador.
- Es necesario implementar medidas a largo plazo para garantizar la seguridad ciudadana.