Quito, 30 de julio de 2025 – Ecuador se encuentra en alerta máxima tras un terremoto de magnitud 8.7 que sacudió la península de Kamchatka, Rusia, la noche del 29 de julio. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) ha confirmado una «alta probabilidad» de que un tsunami afecte las costas ecuatorianas, con olas de hasta 1.5 metros esperadas en las Islas Galápagos a partir de las primeras horas del 30 de julio, y olas de hasta 1 metro en la costa continental. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Santa Elena y otras autoridades costeras han activado protocolos de evacuación preventiva, especialmente en zonas como Muisne. El Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en escuelas y colegios de las provincias de la Costa y Galápagos como medida de precaución. La Secretaría de Gestión de Riesgos ha instado a la población a mantenerse alejada de las playas y seguir las recomendaciones oficiales para evitar el pánico. Hasta el momento, no se reportan daños en el país, pero las autoridades mantienen un monitoreo constante ante posibles réplicas y la llegada de las olas.
Alerta de tsunami en Ecuador tras terremoto en Rusia
