• Lun. Oct 13th, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Cierres viales por el paro nacional y el impacto en la floricultura

Oct 2, 2025
Cayambe, Pichincha (01-10-2025). La via que conecta Tabacundo con Cayambe permanece cerrada, durante el paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel. Alfredo Cárdenas/EL UNIVERSO.

El paro nacional que se mantiene en varias provincias del país ha provocado cortes y bloqueos en rutas estratégicas, lo que afecta directamente la cadena logística de la floricultura, especialmente en los corredores que conectan las zonas productoras con centros de empaque y el aeropuerto internacional.

Estado de las vías afectadas

  • Principales cortes reportados: bloqueos en la Panamericana Norte, tramos entre Otavalo y Cotacachi, y cierres en la red vial que comunica a Cayambe con Quito y el aeropuerto Mariscal Sucre.
  • Corredores florícolas en riesgo: la vía Cusubamba–Cayambe, eje clave para el transporte de flores de corte hacia centros de empaque y exportación, ha sido bloqueada en días recientes, interrumpiendo el flujo de camiones refrigerados.

Efectos inmediatos sobre la floricultura

  • Retrasos en despachos exportables: camiones con flores enfrentan demoras que en muchos casos superan varias horas, encareciendo el transporte refrigerado y reduciendo la vida útil de las flores en destino.
  • Pérdida de calidad y fruta comercial: las demoras en rutas refrigeradas aumentan el riesgo de pérdida de turgencia y flor abierta, lo que puede traducirse en rechazos o descuentos en mercados de Estados Unidos y Europa.
  • Costos adicionales: contratación de rutas alternas más largas, combustible, y almacenamiento temporal en centros de empaque con capacidad limitada incrementan el costo por caja enviada.
  • Interrupción de insumos y personal: restricciones de movilidad afectan la llegada de insumos (cartón, químicos, repuestos) y la fuerza laboral necesaria para corte, embalaje y despacho, frenando la operación diaria de viveros y fincas.

Datos y reacciones del sector

  • Alertas de productores: floricultores de Cayambe han advertido sobre los riesgos de los bloqueos en el corredor Cusubamba–Cayambe y han solicitado que se permita el paso de vehículos de carga de flores para evitar perjuicios económicos regionales.
  • Medidas sugeridas por gremios: coordinación anticipada de envíos, uso de rutas alternas hacia Lloa y Puerto Quito cuando estén habilitadas, y comunicación permanente con autoridades de transporte para monitorear la condición de las vías.

Consecuencias económicas y recomendaciones prácticas

  • Impacto económico regional: la floricultura es una actividad con alta densidad de exportación; cortes prolongados pueden traducirse en pérdidas directas para productores, empaques y empresas de transporte, y en menores divisas por exportaciones retrasadas.
  • Recomendaciones urgentes:
  • Priorizar envíos perecibles mediante ventanillas coordinadas con autoridades locales.
  • Activar rutas alternas y esquemas de transporte compartido para evitar camiones vacíos.
  • Documentar pérdidas para posibles mecanismos de compensación sectorial o aseguradora.
  • Canalizar diálogo entre gremios florícolas, comunidades movilizadas y autoridades para acordar corredores humanitarios para carga perecible.

Balance

Los cierres viales por el paro nacional han elevado la presión sobre una cadena productiva sensible al tiempo y la temperatura. Sin acciones coordinadas entre manifestantes, autoridades y asociaciones de floricultores para garantizar el paso de carga perecible, los efectos en la calidad de la flor y en la economía local podrían agravarse en los próximos días.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días
Disminución drástica de la deuda de Grupo Noboa con el SRI reaviva debate público