El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este domingo la convocatoria oficial para la consulta popular promovida por el presidente Daniel Noboa, junto con el calendario electoral, las directrices operativas, el presupuesto y la matriz de riesgos y contingencia para el proceso que se celebrará el 16 de noviembre de 2025.
La sesión extraordinaria No. 057-PLE-CNE-2025 contó con la presencia de los cinco consejeros: Diana Atamaín, José Merino, Elena Nájera, Estela Acero y Enrique Pita. Tras un breve debate, se definió que la etapa preelectoral inició el 19 de septiembre y culminará con la publicación de resultados oficiales el 5 de enero de 2026.
Entre las fechas clave se estableció la inscripción de organizaciones políticas y sociales del 23 al 27 de septiembre, el arranque de la campaña electoral del 1 al 13 de noviembre, y la jornada de votación el domingo 16 de noviembre de 2025.
El presupuesto total aprobado asciende a USD 59 783 375, destinados a la operación logística, seguridad, difusión oficial y remuneración de los miembros de las juntas receptoras del voto, según el desglose presentado por la Secretaría General del CNE.
Los ecuatorianos se pronunciarán sobre dos preguntas reformatorias avaladas por la Corte Constitucional: la eliminación de la prohibición de establecer bases militares extranjeras y la supresión de la obligación estatal de financiar a los partidos políticos. La pregunta sobre la instalación de una Asamblea Constituyente permanece suspendida hasta que el alto tribunal emita un dictamen definitivo sobre el Decreto Ejecutivo 153.
Con esta aprobación, el CNE reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad del proceso electoral, y coordinará con organismos locales e internacionales para garantizar una participación amplia y segura en todo el territorio nacional.