Este miércoles 27 de agosto de 2025, centenares de habitantes de la parroquia El Quinche se reunieron en la Capilla Ardiente organizada en el Colegio Iberoamericano para dar el último adiós a Paola Durán, exvocal del Gobierno Autónomo Descentralizado local, asesinada la noche del martes 26 de agosto. El ambiente estuvo marcado por el silencio respetuoso y flores blancas colocadas frente al ataúd.
Contexto de la ceremonia fúnebre
La misa de cuerpo presente comenzó a las 10:00 de la mañana con la lectura de pasajes bíblicos y una breve intervención del párroco, quien pidió fortaleza para la familia y justicia por el crimen. Al término de la liturgia, se escucharon aplausos espontáneos y el repique de campanas para honrar su memoria.
Trayectoria y legado de Paola Durán
Antes de su paso por la política local, Durán se desempeñó como vocal principal en el GAD de El Quinche hasta 2023, integrando inicialmente el movimiento Avanza. En el último año militó en las filas de Acción Democrática Nacional (ADN), buscando proyectos de desarrollo comunitario y apoyo a mujeres emprendedoras de la zona.
Voces de condolencia y exigencia de justicia
- “Paola siempre defendió a sus vecinos con pasión y honestidad; su partida deja un vacío imposible de llenar”, expresó Ana Moreno, excompañera en el GAD.
- “Hoy más que nunca demandamos a la Policía Nacional que esclarezca este homicidio y proteja nuestra comunidad”, señaló Marco Quinde, coordinador de ADN en Quito.
- Representantes de la Defensoría del Pueblo y organizaciones de derechos humanos anunciaron su acompañamiento a la familia y anunciaron una veeduría ciudadana al proceso investigativo.
La investigación policial sigue abierta. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han reportado detenciones ni avances concretos sobre el paradero del responsable. La comunidad de El Quinche permanece en alerta y a la espera de un pronunciamiento oficial que ofrezca respuestas a este acto que ha conmocionado a todo el nororiente de Quito.