La Corte Constitucional del Ecuador emitió este jueves su dictamen sobre el paquete de siete preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa para el referéndum y consulta popular previsto para diciembre. El alto tribunal aprobó parcialmente la propuesta, rechazando tres preguntas que, a su criterio, vulneraban principios constitucionales o no cumplían con los requisitos legales para ser sometidas a votación ciudadana.
❌ Preguntas rechazadas
- Juicio político a los jueces de la Corte Constitucional
La Corte consideró que esta propuesta atentaba contra la independencia judicial y el sistema de pesos y contrapesos del Estado. Por tanto, no puede ser tramitada mediante enmienda constitucional. - Eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)
Según el dictamen, suprimir este órgano mediante enmienda alteraría la estructura del Estado, lo que requiere una reforma más profunda y no puede resolverse por vía de consulta popular. - Reapertura de casinos y salas de juego
La Corte señaló que los considerandos de esta pregunta no eran claros ni suficientes, generando confusión en el electorado. Además, no se justificó adecuadamente el impacto de la medida ni su relación directa con la lucha contra la desnutrición infantil.
🗣 Reacciones
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, expresó su descontento con el análisis de la Corte, calificando como “indignante” el rechazo a la propuesta de castración química para agresores sexuales, otra de las preguntas que generó debate pero sí fue admitida parcialmente. Por su parte, la vicepresidenta María José Pinto lamentó la negativa sobre los casinos, argumentando que era una estrategia para financiar programas sociales.