• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Daniel Noboa lidera marcha masiva contra la Corte Constitucional en Quito

Ago 12, 2025

Miles de ecuatorianos acompañaron este martes al presidente Daniel Noboa en una marcha pacífica hacia la sede de la Corte Constitucional (CC) en Quito, en protesta por la suspensión provisional de 17 artículos de tres leyes impulsadas por el Ejecutivo: la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Integridad Pública. La movilización, convocada por Noboa el pasado 6 de agosto, comenzó a las 11:00 en el puente del Guambra, en la avenida Patria, y avanzó hacia las calles José Tamayo y Lizandro García, donde se ubica la CC.

La marcha, respaldada por el partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), contó con la participación de ministros como John Reimberg (Interior) y Gian Carlo Loffredo (Defensa), así como asambleístas oficialistas, incluidos Valentina Centeno y Andrés Guschmer. Cientos de simpatizantes llegaron en 733 buses desde diversas provincias, portando banderas tricolores y pancartas, incluida una gigante con las caras de los nueve jueces de la CC y la frase: “Estos son los jueces que nos están robando la paz”. El ambiente estuvo marcado por camisetas de la selección ecuatoriana y cánticos en apoyo a las reformas de Noboa, consideradas clave para combatir el crimen organizado, la corrupción y el terrorismo.

Noboa, quien se unió a la marcha desde el Palacio de Carondelet en un vehículo presidencial con fuerte resguardo de seguridad, calificó la movilización como una defensa del “poder del pueblo” frente a lo que describió como una Corte que “obstaculiza la seguridad ciudadana”. “No permitiremos que nueve personas entronadas tiren abajo leyes aprobadas por el pueblo”, afirmó el mandatario, según reportó El Comercio. El ministro Loffredo criticó a los jueces por “quitar herramientas a las Fuerzas Armadas y la Policía”, mientras Reimberg acusó a la CC de “favorecer a grupos delincuenciales”.

La Corte Constitucional, que amaneció con resguardo militar y vallas metálicas, suspendió los artículos tras admitir 38 demandas de inconstitucionalidad presentadas por organizaciones sociales, como la Conaie, que argumentan violaciones a derechos fundamentales. Entre los artículos suspendidos están disposiciones que permitían indultos anticipados a policías y militares, el uso de identidades falsas por agentes encubiertos y la transformación de cooperativas en bancos. La decisión ha generado un intenso debate, con críticas de organismos como Human Rights Watch, que advierten sobre presiones a la independencia judicial.

La movilización causó cierres viales en avenidas como 6 de Diciembre, 12 de Octubre y Velasco Ibarra, afectando el transporte público, incluidos el Trolebús y la Ecovía, según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). La Revolución Ciudadana anunció que fiscalizará el uso de recursos públicos en la marcha, calificándola como un intento de “alimentar egos personales”. Mientras tanto, Noboa reiteró su llamado a una consulta popular para someter a los jueces a juicio político, una propuesta que ha generado preocupación internacional.

La marcha, descrita como pacífica por el Gobierno, marca un punto álgido en la tensión entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional, con implicaciones significativas para el equilibrio de poderes en Ecuador.

NOTICIAS RELACIONADAS

Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza