• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Daniel Noboa Suspende Jornadas Laborales en Santa Elena y Loja por Celebraciones Provinciales

Ago 16, 2025

El presidente Daniel Noboa emitió este viernes 15 de agosto dos decretos ejecutivos que suspenden las jornadas laborales en las provincias de Santa Elena y Loja, con el fin de facilitar la participación de la ciudadanía en importantes celebraciones locales.

En el caso de Santa Elena, la suspensión aplica para el lunes 18 de agosto, tanto en el sector público como privado, en conmemoración del 498 aniversario de la fundación de la provincia. Esta medida busca promover el turismo y las actividades culturales en la zona costera, conocida por sus playas y eventos festivos. El decreto establece que la jornada suspendida deberá recuperarse en horarios extraordinarios o fines de semana, según lo dispongan las autoridades laborales.

Por su parte, en Loja, la jornada laboral se suspenderá el miércoles 20 de agosto, debido a la tradicional romería de la Virgen de El Cisne, una de las peregrinaciones religiosas más importantes del país que atrae a miles de fieles cada año. Esta festividad, que incluye procesiones y eventos culturales, es un pilar de la identidad lojana y justifica la medida para garantizar la seguridad y participación masiva. Al igual que en Santa Elena, la recuperación de la jornada será obligatoria.

Los decretos, firmados por Noboa, responden a solicitudes de las autoridades provinciales y forman parte de una práctica común en Ecuador para honrar fechas significativas locales. Funcionarios del gobierno han enfatizado que estas suspensiones no afectan servicios esenciales como salud, seguridad y emergencias, que operarán con normalidad.

Esta decisión ha sido bien recibida por la población de ambas provincias, quienes ven en ella una oportunidad para fortalecer el turismo interno y las tradiciones culturales. Sin embargo, sectores empresariales han recordado la necesidad de planificar la recuperación de horas para minimizar impactos económicos.

Con estos feriados provinciales, el gobierno de Noboa continúa apoyando las identidades regionales, en un año marcado por desafíos nacionales como la crisis energética, aunque esta medida específica se centra en celebraciones y no en emergencias. Se espera que miles de ecuatorianos aprovechen estos días para participar en las festividades, impulsando la economía local a través del turismo y el comercio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días