• Lun. Oct 13th, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación

Oct 8, 2025

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, afirmó recientemente que, si el Gobierno no atiende las demandas del paro nacional, las bases podrían “tomarse Quito”, frase que motivó la presentación de una denuncia penal por presunta instigación y terrorismo ante la Fiscalía General del Estado.

Qué dijo Vargas

Vargas declaró en una asamblea comunitaria que, ante la falta de respuesta estatal, la movilización podría radicalizarse y avanzar hacia la capital, con el objetivo de presionar por la derogatoria del Decreto 126 y la restitución de políticas que consideran indispensables para sus comunidades.

Denuncia penal presentada

Legisladores y sectores políticos presentaron un acto urgente solicitando a la Fiscalía que investigue posibles delitos como instigación pública, asociación ilícita y terrorismo supuestamente derivados de las declaraciones y la organización de las movilizaciones; la denuncia exige diligencias inmediatas y peritajes digitales para verificar vínculos y financiamiento.

Aclaración y defensa de Vargas

El dirigente indígena emitió mensajes públicos en los que negó ser “terrorista”, sostuvo que la lucha es por vida y dignidad y reiteró que la protesta no está dirigida contra las ciudades sino contra el abandono y la desigualdad; ofreció colaboración con las indagaciones judiciales y pidió que también se investiguen actos de violencia ocurridos durante las manifestaciones.

Reacciones oficiales y políticas

La bancada oficialista y autoridades locales criticaron las declaraciones de Vargas y exigieron medidas legales para evitar desbordes, mientras organizaciones de derechos humanos y gremios periodísticos llamaron a garantizar el debido proceso y proteger la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica.

Perspectiva inmediata

La Fiscalía evaluará la admisibilidad de la denuncia y, de abrir investigación formal, deberá determinar si las expresiones constituyen instigación penal o si están amparadas por la libertad de expresión en el marco de un conflicto social que sigue en desarrollo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días
Disminución drástica de la deuda de Grupo Noboa con el SRI reaviva debate público
Cierres viales por el paro nacional y el impacto en la floricultura