Hoy, 15 de marzo de 2024, se celebra el Día Nacional del Huevo en Ecuador, una fecha para conmemorar la importancia de este alimento en la dieta diaria de la población ecuatoriana.
En Ecuador se producen 3.600 millones de huevos al año, lo que convierte al país en un importante productor de este alimento. La producción avícola ecuatoriana genera alrededor de 120.000 empleos directos e indirectos.
El huevo es un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales, esenciales para el desarrollo humano. Es un alimento versátil que se puede consumir de diversas maneras, tanto en platos principales como en postres.
En el marco del Día Nacional del Huevo, se realizan diversas actividades para promover el consumo de este alimento, como ferias gastronómicas, talleres de cocina y campañas de concienciación sobre sus beneficios nutricionales.
Algunas de las razones por las que consumir huevo es beneficioso para la salud son:
- Alto contenido en proteínas: El huevo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para el desarrollo y la reparación de los tejidos.
- Rico en vitaminas y minerales: El huevo contiene vitaminas A, D, E y B12, además de minerales como el hierro, el zinc y el selenio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
- Versátil: El huevo se puede consumir de diversas maneras, lo que lo convierte en un alimento ideal para incluir en una dieta variada y equilibrada.
- Precio accesible: El huevo es un alimento relativamente económico, lo que lo hace accesible para la mayoría de las personas.
El consumo moderado de huevo, dentro de una dieta equilibrada, es beneficioso para la salud de personas de todas las edades.
En este Día Nacional del Huevo, te invitamos a incluir este nutritivo y versátil alimento en tu dieta.