• Lun. Oct 13th, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Disminución drástica de la deuda de Grupo Noboa con el SRI reaviva debate público

Oct 2, 2025

La deuda tributaria atribuida a empresas vinculadas al Grupo Noboa se redujo de forma marcada durante 2025, pasando de cifras cercanas a los 95–98 millones de dólares a saldos que actualmente son reportados en torno a USD 3,5 millones según los registros del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Cómo se dio la reducción y cronología clave

La plataforma del SRI muestra que en junio de 2025 las obligaciones acumuladas vinculadas a Exportadora Bananera Noboa estaban alrededor de USD 95 millones y que, entre junio y septiembre, ese monto fue disminuyendo progresivamente hasta ubicarse en USD 3,5 millones a inicios de octubre de 20251. La caída incluye pagos parciales del capital realizados entre julio y septiembre, los cuales aprovecharon una disposición de remisión de intereses, multas y recargos vigente durante ese período.

Marco legal que facilitó la remisión

La reducción se enmarcó en la aplicación de la Ley Orgánica de Integridad Pública, que en una disposición transitoria estableció la remisión del 100 % de intereses, multas y costas procesales para obligaciones generadas hasta el 31 de diciembre de 2024 siempre que se pagara el capital dentro del plazo fijado por la norma. La Corte Constitucional declaró posteriormente la inconstitucionalidad de la ley, pero la sentencia no fue publicada de inmediato en el Registro Oficial, de modo que los efectos de la remisión aplicados antes de la publicación se mantuvieron para quienes ya habían pagado bajo esa figura.

Posturas oficiales y reacciones políticas

La familia Noboa emitió un comunicado en el que afirma que las obligaciones legales de sus empresas y filiales han sido pagadas en su totalidad y que actualmente no mantienen deudas con el Estado5. Sectores políticos y organizaciones civiles cuestionaron la operación; el movimiento Revolución Ciudadana y centros de investigación señalaron preocupación por posible trato preferencial y por la renuncia de ingresos fiscales en un contexto de restricciones presupuestarias3.

Impacto fiscal y debate público

Analistas y organizaciones han estimado que la remisión implicó una renuncia de ingresos por decenas de millones de dólares en intereses y recargos, lo que ha alimentado el debate sobre equidad tributaria y la conveniencia de mecanismos de condonación que benefician a grandes contribuyentes con capacidad de pago o litigiosa4. Las críticas se intensifican por la vinculación familiar con el presidente de la República, pese a que los registros oficiales del sistema financiero señalan que el mandatario no figura como accionista directo ni administrador de la exportadora afectada.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días
Cierres viales por el paro nacional y el impacto en la floricultura