Ecuador cerrará mañana, 4 de septiembre, su participación como visitante ante Paraguay en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, y el martes 9 recibirá a Argentina en el Monumental de Guayaquil, en los dos compromisos finales de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
Contexto y objetivos
Aunque la Tri ya aseguró su boleto a la próxima Copa del Mundo, el equipo dirigido por Sebastián Beccacece buscará afinar detalles, afianzar su segundo puesto en la tabla y mejorar su posición en el ranking FIFA para asegurar un bombo más favorable en el sorteo mundialista.
Convocados y novedades
La Federación Ecuatoriana de Fútbol publicó la lista de 26 jugadores el pasado 30 de agosto. Entre las sorpresas destacan el retorno de Leonardo Campana y la presencia de jóvenes promesas como Pedro Vite, mientras que Moisés Caicedo, Piero Hincapié y Enner Valencia lideran la experiencia en mediocampo y ataque.
El desafío en Asunción
Ecuador encarará su visita a Paraguay con el recuerdo del paso de Gustavo Alfaro, exseleccionador tricolor, ahora en el banquillo rival. El equipo ecuatoriano intentará imponer su estilo de presión alta y orden táctico para contrarrestar el juego físico de la Albirroja.
El adiós de Messi en el Monumental
El 9 de septiembre, la Tri se medirá a la Albiceleste en un Monumental que promete colgar el cartel de “no hay entradas”. El partido tendrá un matiz histórico: Lionel Messi confirmó que será su último encuentro en eliminatorias, por lo que habrá un ambiente festivo y a la vez de despedida en Guayaquil.
Ambiente y logística
La FEF reforzó los dispositivos de seguridad y coordinación con Policía y Defensa Civil para ambas sedes. El cuerpo técnico programó entrenamientos matutinos en la Casa de la Selección en Quito, con salidas hacia Asunción y Guayaquil el mismo día de los encuentros, garantizando concentración y recuperación óptimas.