• Jue. Oct 23rd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Ecuador reduce su riesgo país tras visita de Marco Rubio: señales de respaldo y confianza internacional

Sep 5, 2025

El riesgo país de Ecuador cayó a 733 puntos, su nivel más bajo desde febrero de 2022, tras la visita oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien expresó un firme respaldo al gobierno de Daniel Noboa y a sus esfuerzos por fortalecer la cooperación bilateral.

La reducción de 34 puntos en menos de una semana marca un hito en la percepción internacional sobre la estabilidad política y financiera del país. Analistas atribuyen este descenso al llamado “efecto Rubio”, generado por los mensajes de apoyo emitidos desde el Palacio de Carondelet, donde el funcionario estadounidense reafirmó que la relación bilateral va más allá del combate al narcotráfico, incluyendo comercio, seguridad y financiamiento internacional.

Rubio también anunció que Los Lobos y Los Choneros serán considerados organizaciones terroristas por EE. UU., lo que permitirá bloquear sus redes financieras y reforzar la cooperación en inteligencia. Esta medida fue interpretada como una señal de compromiso estratégico con Ecuador en la lucha contra el crimen organizado.

Desde el gobierno ecuatoriano se destaca que esta mejora en el indicador financiero facilitará el acceso a crédito externo y podría atraer mayor inversión extranjera. Sin embargo, expertos advierten que aún persisten desafíos estructurales para sostener esta tendencia en el tiempo.

“La visita de Rubio envía un mensaje claro a los mercados: Ecuador cuenta con respaldo internacional en un momento clave para su gobernabilidad y recuperación económica”, señaló el economista Andrés Rodríguez.

La gira internacional del presidente Noboa, que incluye Brasil, Uruguay, Argentina y Japón, también ha contribuido a reforzar la imagen del país como destino confiable para negocios e inversión.

NOTICIAS RELACIONADAS

Pueblo Kayambi anuncia que no se acoge al cese del paro nacional y mantiene cierres viales hoy 22 de octubre
Daniel Noboa anuncia reapertura de vías cerradas entre el 22 y 23 de octubre y programa de reactivación para los afectados
Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores