• Lun. Oct 13th, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar

Oct 12, 2025

Este sábado 12 de octubre de 2025, Ecuador vivió una nueva jornada de movilizaciones en el marco del Paro Nacional, que ya cumple 21 días. La fecha, que coincide con el Día de la Resistencia Indígena, fue aprovechada por la CONAIE y más de 18 organizaciones sociales para convocar marchas pacíficas en Quito, Guayaquil y otras ciudades del país, en rechazo al retiro del subsidio al diésel, el Decreto Ejecutivo 126 y la crisis económica.

📍 Quito: epicentro de la protesta

  • La concentración principal inició a las 10:00 en la Villaflora, al sur de la capital, desde donde los manifestantes avanzaron hacia el Parque El Arbolito.
  • Participaron comunidades indígenas, sindicatos, estudiantes, docentes y colectivos barriales.
  • La marcha se desarrolló de forma pacífica, aunque bajo un fuerte despliegue de seguridad: más de 7.000 policías y militares resguardaron 805 infraestructuras estratégicas, incluyendo la Asamblea Nacional, el Metro de Quito y plantas de agua potable.

🚧 Cierres viales y bloqueos en la Sierra

  • Se reportaron cierres en vías clave de Pichincha, Imbabura y Napo, como Guayllabamba–Calderón, Otavalo–Cotacachi y El Reventador–Baeza.
  • En la Costa, las carreteras permanecieron habilitadas, aunque hubo presencia preventiva de la fuerza pública.

🗣️ Demandas y mensajes

La CONAIE reiteró que la movilización es “pacífica y ciudadana”, y exigió:

  • Derogatoria del Decreto 126
  • Liberación de detenidos en protestas anteriores
  • Justicia para heridos y fallecidos
  • Respeto al derecho a la protesta y rechazo a la “militarización” de Quito

El lema de la jornada fue: “La resistencia no es delito, es un derecho del pueblo”.

🛡️ Gobierno refuerza seguridad

El Gobierno Nacional activó el Plan de Defensa de Quito, con presencia militar en accesos como la E35 y patrullajes en zonas sensibles. El alcalde Pabel Muñoz advirtió que “Quito no será rehén de amenazas” y se activaron protocolos metropolitanos de seguridad.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días
Disminución drástica de la deuda de Grupo Noboa con el SRI reaviva debate público
Cierres viales por el paro nacional y el impacto en la floricultura