Esto se debe a la derogatoria del Decreto Ejecutivo 645, emitido por el gobierno anterior en 2023.
¿Qué significa esto para el consumidor?
- Aumento del Impuesto a Consumos Especiales (ICE): El Decreto 645 había reducido el ICE para estos productos, pero con su derogatoria, el impuesto vuelve a los niveles anteriores. Esto significa que las empresas trasladarán este mayor costo al precio final que pagan los consumidores.
- Bebidas azucaradas: Se establece un impuesto específico de USD 0,18 por cada 100 gramos de azúcar añadida en estas bebidas.
- Cigarrillos y alcohol: Se incrementan las tarifas específicas por litro de alcohol puro para estos productos.
¿Cuándo entrará en vigencia el aumento?
- El alza de precios se aplicará a partir del viernes 26 de abril de 2024, una vez publicada la derogatoria del Decreto 645 en el Registro Oficial.
¿Hay alguna excepción?
- La leche en estado natural, pasteurizada, homogenizada o en polvo de producción nacional no tiene IVA según la Ley de Régimen Tributario Interno.
Impacto en la industria y el consumo:
- Se espera que el aumento de precios desincentive el consumo de estos productos, especialmente entre los grupos más vulnerables.
- La industria tabacalera, cervecera y de bebidas azucaradas ha expresado su preocupación por la medida, ya que podría afectar sus ventas y generar despidos.
- El gobierno ecuatoriano espera que este aumento de precios contribuya a reducir el consumo de productos nocivos para la salud, y a la vez recaudar mayores ingresos fiscales.