Expoflores advirtió que los bloqueos viales del paro nacional impiden la salida normal de flor cortada hacia los aeropuertos y estimó pérdidas de alrededor de 1 millón de dólares diarios para el sector florícola nacional.
Alcance del daño y situación logística
La paralización afecta zonas productoras clave como Cayambe, Cotacachi y Tabacundo, donde la perecibilidad de la rosa —que resiste pocas jornadas en cámara fría— agrava la pérdida de carga y la confianza de compradores internacionales.
Cuánto se ha reportado hasta ahora
Las organizaciones y reportes gremiales calculan pérdidas acumuladas en el sector florícola por alrededor de 7 millones de dólares desde el inicio de los bloqueos, cifra que incluye flor dañada, envíos perdidos y costos logísticos adicionales.
Cálculo simple de pérdidas (escenarios)
- Pérdida estimada por día según Expoflores: 1 millón de dólares.
- Acumulado reportado: 7 millones de dólares.
- Proyección rápida: si la afectación continúa, la pérdida crece linealmente; por ejemplo, en 10 días la pérdida sería 1 \times 10 = 10 millones de dólares; en 14 días sería 1 \times 14 = 14 millones de dólares.
Impacto humano y recomendaciones inmediatas
Expoflores señala que 33.000 trabajadores enfrentan dificultades para llegar a las fincas y que la pérdida de mercados puede traducirse en despidos y cierre de contratos; el gremio pide corredores humanitarios para transporte de la producción, horarios especiales de paso para camiones florícolas y coordinación con aerolíneas para evitar la pérdida de frecuencias comerciales.
Cierre
Las cifras disponibles muestran un impacto económico rápido y acumulativo en el mercado de las rosas; la recuperación de rutas y la habilitación de corredores logísticos son clave para mitigar pérdidas y conservar mercados internacionales.