Expoflores emitió una posición firme ante el paro nacional al señalar que los bloqueos viales impiden el acceso de miles de trabajadores a las fincas y ponen en riesgo la operación y la cadena de exportación del sector florícola, que genera empleo local y divisas para el país.
Qué dijo Expoflores
- Mensaje central: El gremio calificó los cierres de vías como un “atropello a los derechos de todos los ecuatorianos” y pidió la reapertura inmediata de las rutas para garantizar la libre circulación de trabajadores y productos. Expoflores reportó que en zonas como Cayambe y Cotacachi miles de empleados no pudieron llegar a sus centros de trabajo.
- Acciones solicitadas: La organización exhortó al diálogo entre las partes y solicitó coordinación con las autoridades para proteger la logística aérea y terrestre que sostiene las exportaciones florícolas.
Impacto económico y logístico sobre la floricultura
Expoflores advirtió que los bloqueos afectan la exportación de rosas, que son altamente perecederas, y estimó pérdidas millonarias por día si persiste la paralización; el gremio señaló que la imposibilidad de despachar producto hacia el aeropuerto puede provocar que compradores internacionales opten por otros proveedores, con pérdidas de mercado difíciles de recuperar.
Reacciones institucionales y respaldo legislativo
La Asamblea Nacional aprobó una resolución de respaldo al sector productivo y rechazó los actos de violencia y los bloqueos, subrayando la importancia de proteger empleo y exportaciones; en el debate se enfatizó el impacto económico y la necesidad de medidas para salvaguardar a trabajadores y empresas afectadas.
Consecuencias para el empleo y recomendaciones
- Empleo: Expoflores alertó sobre la amenaza a miles de puestos de trabajo en la cadena florícola si las interrupciones continúan; trabajadores y pequeños productores son los más vulnerables ante la pérdida de mercado y la imposibilidad de conservar stock en cámaras frías por más días.
- Recomendaciones: El gremio pidió a las autoridades garantizar corredores humanitarios y logísticos, facilitar escoltas para transportes esenciales y promover instancias de diálogo que permitan restablecer la normalidad productiva.
Cierre
Expoflores insistió en que la defensa del derecho a protestar no puede vulnerar derechos laborales ni poner en riesgo sectores exportadores estratégicos, y ratificó su disposición a colaborar con el Gobierno y autoridades locales para minimizar el daño económico y social mientras se buscan soluciones negociadas.