La madrugada del 4 de abril de 2024:
- La Fiscalía General del Estado solicitó prisión preventiva para 13 de los 14 procesados en el Caso Plaga, una red de corrupción que operaba en el sector público.
- Los delitos que se investigan son delincuencia organizada, cohecho, concusión, peculado y enriquecimiento ilícito.
Los 13 procesados para quienes se solicita prisión preventiva son:
- Xavier Jordán, exasesor presidencial.
- Daniel Salcedo, empresario.
- Jorge Chérrez, exgerente de Petroecuador.
- José Agusto Briones, exsecretario de la Presidencia.
- Marco Flores, exgerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
- Rubén Cherres, exfuncionario de Petroecuador.
- Nilsen Arias, exfuncionario de Petroecuador.
- Leonardo Cortázar, exfuncionario de Petroecuador.
- René Tamayo, exfuncionario de Petroecuador.
- José Luis Romo, exfuncionario de Petroecuador.
- Patricio Larrea, empresario.
- Daniel Orellana, empresario.
- Glenda Meza, exfuncionaria de Petroecuador.
El único procesado para quien no se solicitó prisión preventiva es un menor de edad.
La audiencia de formulación de cargos se instaló alrededor de la medianoche del miércoles 3 de abril en el Complejo Judicial Norte de Quito.
La investigación del Caso Plaga se inició en 2023, tras la publicación de varios informes periodísticos que revelaban una red de corrupción que operaba en el sector público.
La Fiscalía General del Estado ha señalado que el Caso Plaga es uno de los casos de corrupción más grandes en la historia de Ecuador.