El presidente Daniel Noboa dispuso el adelanto del décimo tercer sueldo para los servidores públicos, que se pagará el 14 de noviembre de 2025 con el objetivo declarado de inyectar liquidez y dinamizar el consumo durante las fechas comerciales de noviembre.
Alcance de la medida
- Beneficiarios: Funcionarios públicos y jubilados del IESS recibirán el pago adelantado.
- Empresa privada: El Gobierno invitó a las empresas privadas a sumarse de forma voluntaria; no existe obligatoriedad para el sector privado.
- Fecha legal habitual: El décimo tercer sueldo se paga normalmente hasta el 24 de diciembre.
Motivaciones oficiales
El Ejecutivo justificó el adelanto como una medida para impulsar el consumo interno en eventos comerciales como Black Friday y Cyber Monday y para proveer liquidez a las familias en un contexto de tensiones por el paro nacional y afectaciones económicas.
Reacciones y debate
- Sectores a favor: Funcionarios que agradecen disponer del dinero antes de noviembre, y autoridades que ven el movimiento como un estímulo para el comercio.
- Críticas: Abogados laboralistas y representantes del sector privado advierten que el adelanto desnaturaliza el propósito navideño del décimo y que obligar a empresas privadas podría afectar su liquidez.
- Sindicatos y trabajadores: Opiniones divididas entre quienes celebran el acceso anticipado a recursos y quienes temen quedarse sin un colchón económico en diciembre.
Cáculo y efectos prácticos
- Fórmula: Corresponde a la doceava parte de las remuneraciones recibidas entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.
- Proyección fiscal: El pago anticipado para el sector público implicará una mayor demanda de caja en noviembre del presupuesto estatal; el Ejecutivo afirma que cuenta con la coordinación del Ministerio de Finanzas para su ejecución.
- Impacto en consumo: El Gobierno espera aumentos en ventas minoristas y turismo interno durante el segundo quincena de noviembre.
Qué deben hacer los trabajadores y empleadores
- Servidores públicos: Revisar comunicados oficiales del empleador para detalles sobre el abono.
- Trabajadores privados: Mantener la fecha legal de pago en diciembre salvo que su empleador decida voluntariamente anticiparlo.
- Empleadores privados: Evaluar la capacidad de liquidez antes de decidir un pago anticipado y, en caso de dudas, coordinar con asesores laborales para cumplir la normativa.
Perspectiva
La medida busca mitigar efectos económicos inmediatos y favorecer el consumo en noviembre; su impacto real dependerá de la respuesta del sector privado, de la capacidad fiscal del Estado y de la forma en que las familias administren el ingreso adelantado.