El presidente Daniel Noboa decretó este martes el estado de excepción en siete provincias del país, en respuesta a la escalada de protestas y bloqueos viales provocados por la eliminación del subsidio al diésel. La medida fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo N.º 134, con una vigencia inicial de 60 días.
📍 Provincias bajo estado de excepción
Las provincias afectadas por la medida son:
- Carchi
- Imbabura
- Pichincha
- Azuay
- Bolívar
- Cotopaxi
- Santo Domingo de los Tsáchilas
🚨 ¿Qué implica el decreto?
El estado de excepción permite al Gobierno:
- Movilizar a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para controlar el orden público
- Realizar operativos en espacios públicos
- Restringir temporalmente derechos, como la libertad de reunión, en zonas con amenazas a la seguridad ciudadana
Aunque el decreto aclara que no se limita el derecho a la protesta pacífica, el Ejecutivo advierte que se actuará contra actos violentos, bloqueos de vías y paralización de servicios esenciales.
🗣️ Contexto de la medida
Desde la madrugada del 16 de septiembre, gremios de transportistas, comunidades indígenas y organizaciones sociales han bloqueado vías en varias provincias, especialmente en Carchi, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi, donde se reportan enfrentamientos con la fuerza pública y suspensión de clases.
El Gobierno defiende la eliminación del subsidio como parte de una estrategia para sanear las finanzas públicas y combatir el contrabando de combustibles, mientras líderes gremiales advierten que el alza del diésel ha incrementado los costos operativos en más del 30%.
¿Quieres que lo transformemos en un hil