En un giro significativo dentro del prolongado conflicto entre Israel y Hamás, este lunes 13 de octubre de 2025 se confirmó la liberación de 20 rehenes vivos que permanecían en poder del grupo islamista palestino desde el ataque del 7 de octubre de 2023. El operativo se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y con la mediación de Egipto y Estados Unidos, como parte de un acuerdo de intercambio humanitario.
🕊️ Rehenes liberados y atención médica inmediata
Los rehenes fueron entregados en un punto fronterizo entre Gaza e Israel, donde ambulancias y personal militar los esperaban para realizar chequeos médicos preliminares. Posteriormente, fueron trasladados en helicópteros al Hospital Sheba de Ramat Gan, en las afueras de Tel Aviv, donde recibirán atención médica y acompañamiento psicológico.
Entre los liberados se encuentran ciudadanos israelíes y extranjeros, incluidos tres argentinos: Ariel Cunio, David Cunio y Eitan Horn, quienes fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz durante el ataque inicial. Sus familias celebraron la noticia con emoción, aunque aún hay cautela por el estado físico y emocional de los sobrevivientes.
⚖️ Intercambio por prisioneros palestinos
Como parte del acuerdo, Israel liberará a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados. Este intercambio busca aliviar la tensión en la región y abrir una vía hacia una eventual desescalada del conflicto.
Además de los rehenes vivos, se espera la entrega de los restos de 28 personas fallecidas durante el cautiverio. Estos serán trasladados al Instituto Forense Abu Kabir para su identificación.
🌍 Reacciones y ambiente en Israel
En Tel Aviv, cientos de personas se congregaron en la Plaza de los Rehenes, epicentro de las manifestaciones que durante dos años exigieron el retorno de los cautivos. Con banderas israelíes y carteles con los rostros de los secuestrados, el ambiente fue de esperanza y alivio.
El presidente estadounidense Donald Trump celebró el acuerdo como “el fin de la guerra entre Israel y Hamás”, aunque expertos advierten que aún persisten focos de tensión y desafíos diplomáticos.