En Ecuador, un hermano puede demandar a otro por pensión alimenticia para el cuidado de su padre. La cantidad a pagar se determina en función de la capacidad económica del demandado y las necesidades del padre.
El Código Civil ecuatoriano establece que los hijos tienen la obligación de alimentar a sus padres. Esta obligación se extiende a los hermanos, en caso de que los hijos no puedan o no quieran cumplir con ella.
Para determinar la cantidad de la pensión alimenticia, el juez tomará en cuenta los siguientes factores:
- Los ingresos del demandado: Se considerará el sueldo, salario, honorarios, rentas, utilidades y cualquier otro tipo de ingresos que tenga el demandado.
- Las necesidades del padre: Se analizarán los gastos del padre en alimentación, vivienda, salud, vestimenta y otros rubros necesarios para su bienestar.
- La capacidad económica del padre: Se evaluará si el padre tiene algún tipo de ingresos o bienes que le permitan cubrir sus necesidades básicas.
El juez también podrá considerar otros factores, como la edad y la salud del padre, la relación entre los hermanos y la situación económica del país.
En Ecuador, la pensión alimenticia para el cuidado de un padre puede llegar a ser de hasta 525 dólares mensuales. Esta cantidad se actualiza cada año en función del índice de inflación.
Para iniciar un juicio de pensión alimenticia, el hermano demandante debe presentar una demanda ante un juez de familia. En la demanda, se debe indicar la información del demandado, los motivos de la demanda y la cantidad de la pensión alimenticia que se solicita.
El juez analizará la demanda y las pruebas presentadas por las partes y dictará una sentencia. En la sentencia, el juez fijará la cantidad de la pensión alimenticia y el plazo para que el demandado la pague.
Si el demandado no cumple con la sentencia, el hermano demandante puede solicitar al juez que se le embarguen sus bienes o que se le dicte prisión.
Es importante tener en cuenta que este es un tema complejo y que la decisión final la tomará el juez en función de cada caso particular.