La cuarta edición del Hueca Fest, el festival gastronómico y cultural más importante de Ecuador, arrancó el pasado viernes 8 de agosto en el Centro de Eventos Bicentenario de Quito, atrayendo a miles de visitantes con una vibrante muestra de sabores tradicionales, música en vivo y actividades para toda la familia. Del 8 al 11 de agosto, el evento reúne a 130 huecas y 50 emprendimientos de todas las regiones del país, celebrando la identidad culinaria ecuatoriana en el marco del feriado por el Primer Grito de la Independencia.
Un Festín de Sabores y Tradiciones
Organizado por la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador y respaldado por el Municipio de Quito, el Hueca Fest 2025 se ha consolidado como una vitrina de la diversidad gastronómica del país. Los asistentes pueden disfrutar de platos icónicos como el hornado quiteño, encebollado costeño, fritada, maito amazónico, ceviche, bolones y postres tradicionales como la colada morada con guaguas de pan. Los precios, accesibles para todos los bolsillos, oscilan entre $3 y $7, con opciones de dulces y aperitivos desde $1.50, según informó la organización.
El festival, bajo el lema “Sabe a Ecuador”, destaca las historias detrás de cada plato, conectando a productores, familias y chefs que transforman ingredientes locales en experiencias memorables. “Queremos que los ecuatorianos se unan alrededor de nuestra identidad gastronómica y mostremos al mundo nuestra riqueza cultural”, expresó Wilmer Morales, presidente de la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador, durante el lanzamiento oficial en el Palacio de Cristal el 17 de julio.
Crecimiento y Proyección
Desde su primera edición en 2022 con 65 huecas y 25,000 visitantes, el Hueca Fest ha crecido significativamente. En 2024, atrajo a 40,000 personas y generó cerca de $1 millón en movimiento económico. Para 2025, se espera superar los 55,000 asistentes, con 180 huecas y emprendimientos participantes, provenientes de la Sierra, Costa, Amazonía y Galápagos. La entrada general cuesta $3.50, con acceso gratuito para niños, adultos mayores y personas con discapacidad, disponible en línea a través de la aplicación DeUna o en taquillas.
Más que Gastronomía
El Hueca Fest 2025 ofrece una experiencia integral con espacios temáticos:
- Hueca Music: Presentaciones de artistas como La Vagancia, Proyecto Coraza, Jayac, Los Cumbancheros y Cecy Narváez, junto con danzas tradicionales como la Diablada Pillareña y la Mama Negra.
- Hueca Kids: Actividades recreativas y una granja interactiva con ponis, llamas, avestruces y conejos.
- Hueca Pets: Espacios para que los asistentes lleven a sus mascotas.
- Hueca Beer: Stands de cervezas artesanales, como Carishina Beer.
- Pachamama Alta Cocina Ecuatoriana: Una experiencia gourmet donde restaurantes reinterpretan platos tradicionales, en colaboración con la Culinary Art School (CAS), que también organiza la Olimpiada Culinaria, talleres, catas y degustaciones guiadas.
Impacto Cultural y Económico
El festival, que coincide con las celebraciones del 10 de agosto, refuerza la identidad ecuatoriana y promueve la reactivación económica. “Con Hueca Fest incentivamos la economía, la unidad familiar y el orgullo por lo nuestro”, destacó Morales. Diego Garrido, concejal del Municipio de Quito, subrayó que el evento es una oferta cultural para quiteños y turistas, consolidando a Quito como un destino gastronómico.
Además, el Hueca Fest se complementa con otros eventos en la capital, como el Festival Luz de América, con proyecciones de mapping en el centro histórico, y el Festival Internacional del Globo, organizado por la Prefectura de Pichincha, donde 20 globos aerostáticos sobrevolaron la Mitad del Mundo.
Un Llamado a la Celebración
Con horarios de 09:00 a 19:00, el Hueca Fest 2025 invita a los ecuatorianos a disfrutar de un fin de semana de sabores, música y tradiciones. La organización ha reforzado la seguridad con la presencia de la Policía Nacional y ha implementado medidas para garantizar el acceso a agua potable tras las recientes lluvias en la ciudad. En redes sociales, usuarios como @huecafest celebran la diversidad del evento, mientras que @primiciasec invita a los asistentes a evitar filas comprando entradas en línea.
El Hueca Fest no solo es una fiesta gastronómica, sino un homenaje a la herencia culinaria y cultural de Ecuador, posicionándose como un evento imperdible que une a familias y comunidades en torno al orgullo nacional.