• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Irlandés Acusado de Narcotráfico Fallece en Cárcel de Guayaquil: Preocupaciones por Condiciones Penitenciarias en Ecuador

Ago 13, 2025

Un ciudadano irlandés, identificado como James O’Connell, de 45 años, acusado de tráfico de drogas, falleció en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil bajo circunstancias aún no esclarecidas, según informó la Policía Nacional este miércoles. La muerte, reportada por el medio The Irish Post, ha generado preocupación sobre las condiciones carcelarias en Ecuador, en un contexto de creciente violencia y hacinamiento en el sistema penitenciario. Las autoridades investigan las causas del deceso, mientras que la Embajada de Irlanda en México ha sido notificada para coordinar con la familia del fallecido.

Detalles del Caso

O’Connell fue detenido en marzo de 2025 en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, acusado de intentar transportar 2.5 kilogramos de cocaína hacia Europa. Según la Fiscalía, el irlandés, quien ingresó al país como turista, enfrentaba cargos que podrían haber resultado en una pena de hasta 13 años. Mientras aguardaba juicio en la Penitenciaría del Litoral, una de las prisiones más grandes y conflictivas del país, O’Connell falleció el martes 12 de agosto. Un comunicado preliminar de la Policía indica que el cuerpo no presenta signos visibles de violencia, y se espera el informe de la autopsia para determinar si la causa fue natural, médica o relacionada con las condiciones del centro.

Contexto de la Crisis Penitenciaria

La Penitenciaría del Litoral, con capacidad para 5,000 reclusos pero albergando a más de 8,000, ha sido escenario de motines, enfrentamientos entre bandas y condiciones precarias, con 1,200 muertes violentas registradas en cárceles ecuatorianas entre 2020 y 2024, según datos de la Defensoría del Pueblo. En 2025, el gobierno de Daniel Noboa ha intensificado operativos contra el crimen organizado, pero las prisiones siguen siendo un foco de violencia, exacerbado por la presencia de grupos como Los Lobos y Los Choneros. La muerte de O’Connell se suma a la de otros extranjeros en cárceles ecuatorianas, lo que ha llevado a críticas sobre la falta de protocolos de seguridad y atención médica.

Reacciones y Demandas

La Embajada de Irlanda, que cubre Ecuador desde México, está en contacto con las autoridades para esclarecer los hechos y facilitar la repatriación del cuerpo, si así lo solicita la familia. En X, usuarios como @elcomerciocom han destacado la crisis carcelaria, mientras que @Primicias señaló que la muerte de O’Connell refuerza la necesidad de reformas urgentes. Organizaciones como Amnistía Internacional han instado al gobierno a garantizar condiciones dignas en las prisiones, especialmente para reclusos extranjeros que enfrentan barreras de idioma y acceso a representación legal.

Investigaciones en Curso

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación de oficio para determinar las circunstancias del fallecimiento, incluyendo posibles negligencias en la atención médica o fallas en la seguridad. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) informó que se han implementado medidas de contención en el pabellón donde ocurrió el deceso, y se espera un informe preliminar en las próximas 48 horas. La muerte de O’Connell ocurre en un momento crítico, tras el reciente asesinato de seis sicarios vinculados al caso Villavicencio en la misma prisión, lo que ha elevado la presión sobre el sistema penitenciario.

Perspectivas

El fallecimiento del ciudadano irlandés pone en el centro del debate la crisis del sistema carcelario ecuatoriano, en un país que enfrenta un aumento del narcotráfico, con Guayaquil como un centro clave para el tráfico de cocaína hacia Europa y Norteamérica. Mientras las autoridades trabajan para esclarecer el caso, la comunidad internacional observa de cerca, exigiendo transparencia y mejoras en las condiciones de reclusión. Este incidente podría impulsar nuevas medidas del gobierno para abordar la crisis penitenciaria, un desafío clave en la agenda de seguridad de Noboa.

NOTICIAS RELACIONADAS

Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días