• Jue. Oct 23rd, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Megaoperativo en Sucumbíos: 31 allanamientos contra los “Comandos de la Frontera”

Sep 9, 2025

A la madrugada de este martes 9 de septiembre, las fuerzas del orden ejecutaron 31 allanamientos simultáneos en la provincia de Sucumbíos, en el marco del operativo “Frontera Norte 2” contra la red de lavado de activos vinculada a los Comandos de la Frontera.

El ministro del Interior, John Reimberg, coordinó el despliegue de 600 policías y 94 fiscales que actuaron en ocho provincias, con Sucumbíos como epicentro de las investigaciones. La acción incluyó entrada y registro en empresas, bodegas e inmuebles presuntamente utilizados para el blanqueo de capitales ilícitos.

Durante los registros en Sucumbíos, los agentes incautaron documentación, dispositivos electrónicos y procedieron a la toma de declaraciones de los responsables de las propiedades allanadas, en un esfuerzo por recabar pruebas del movimiento aproximado de 313 millones de dólares que manejaba la organización criminal.

El operativo totalizó 68 allanamientos en nueve provincias y permitió la incautación de 103 bienes, entre los que destacan dos haciendas de 620 y 470 hectáreas, lubricadoras, ferreterías, viviendas de lujo y lotes con cultivos de palma africana, considerados las principales fuentes de financiación ilegal del grupo.

Reimberg resaltó que este golpe es “el más grande a las estructuras económicas criminales en la historia del país” y advirtió que la investigación continuará con órdenes de captura y medidas cautelares contra los presuntos cabecillas, entre ellos Roberto Carlos Álvarez Guerra, alias “Gerente”.

Las autoridades anunciaron que la ofensiva en Sucumbíos y el resto de provincias busca desarticular por completo la ruta financiera de los Comandos de la Frontera y evitar que la zona fronteriza siga sirviendo como epicentro del narcotráfico y el lavado de activos en Ecuador.

NOTICIAS RELACIONADAS

Pueblo Kayambi anuncia que no se acoge al cese del paro nacional y mantiene cierres viales hoy 22 de octubre
Daniel Noboa anuncia reapertura de vías cerradas entre el 22 y 23 de octubre y programa de reactivación para los afectados
Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”, falleció a los 60 años en Quito tras un paro cardiorrespiratorio. Su legado musical y cultural será homenajeado en la Casa de la Cultura y la Basílica del Voto Nacional.
Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores