A la madrugada de este martes 9 de septiembre, las fuerzas del orden ejecutaron 31 allanamientos simultáneos en la provincia de Sucumbíos, en el marco del operativo “Frontera Norte 2” contra la red de lavado de activos vinculada a los Comandos de la Frontera.
El ministro del Interior, John Reimberg, coordinó el despliegue de 600 policías y 94 fiscales que actuaron en ocho provincias, con Sucumbíos como epicentro de las investigaciones. La acción incluyó entrada y registro en empresas, bodegas e inmuebles presuntamente utilizados para el blanqueo de capitales ilícitos.
Durante los registros en Sucumbíos, los agentes incautaron documentación, dispositivos electrónicos y procedieron a la toma de declaraciones de los responsables de las propiedades allanadas, en un esfuerzo por recabar pruebas del movimiento aproximado de 313 millones de dólares que manejaba la organización criminal.
El operativo totalizó 68 allanamientos en nueve provincias y permitió la incautación de 103 bienes, entre los que destacan dos haciendas de 620 y 470 hectáreas, lubricadoras, ferreterías, viviendas de lujo y lotes con cultivos de palma africana, considerados las principales fuentes de financiación ilegal del grupo.
Reimberg resaltó que este golpe es “el más grande a las estructuras económicas criminales en la historia del país” y advirtió que la investigación continuará con órdenes de captura y medidas cautelares contra los presuntos cabecillas, entre ellos Roberto Carlos Álvarez Guerra, alias “Gerente”.
Las autoridades anunciaron que la ofensiva en Sucumbíos y el resto de provincias busca desarticular por completo la ruta financiera de los Comandos de la Frontera y evitar que la zona fronteriza siga sirviendo como epicentro del narcotráfico y el lavado de activos en Ecuador.