Este lunes se registran paralizaciones parciales en varias provincias del país, como respuesta al reciente decreto del presidente Daniel Noboa que eliminó el subsidio al diésel, elevando su precio de $1,80 a $2,80 por galón.
Pichincha suspende paro, otras provincias se movilizan
Aunque el gremio de transportistas de Pichincha decidió suspender el paro indefinido tras alcanzar acuerdos con el Gobierno y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en provincias como Guayas, Manabí, Esmeraldas, El Oro y Santo Domingo se mantienen llamados a la movilización, especialmente en el sector de transporte pesado y cooperativas locales.
En Quito, el transporte público opera con normalidad, sin cierres viales ni suspensión de servicios. Las clases presenciales también se desarrollan con normalidad, según confirmó el Ministerio de Educación.
Gobierno propone compensaciones
El Ejecutivo anunció un plan de compensaciones económicas, acceso a créditos y programas de renovación vehicular, con una inversión superior a $480 millones. Además, se habilitaron puntos de atención presencial en todo el país para orientar a los transportistas en el registro de incentivos.
Reacciones divididas
Mientras algunos gremios aceptaron instalar mesas técnicas de diálogo por 30 días, otros sectores exigen la derogación del decreto y advierten que las medidas propuestas no cubren el impacto real del alza del combustible.
La jornada se desarrolla con atención mediática y expectativa ciudadana, mientras el país debate entre ajustes fiscales y demandas sociales.