• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Paro nacional en Ecuador: jornada de protestas y anuncios de nuevas movilizaciones para el 23 de septiembre

Sep 22, 2025

📰 Paro nacional en Ecuador: jornada de protestas y anuncios de nuevas movilizaciones para el 23 de septiembre

Este lunes 22 de septiembre de 2025, Ecuador vivió una intensa jornada de movilización social en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y respaldado por diversas organizaciones sociales, campesinas y sindicales.

Principales hechos del día

  • Inicio oficial del paro: Desde la medianoche, comunidades indígenas y colectivos sociales salieron a las vías en zonas como Cajas (Cayambe), Otavalo y San Rafael, bloqueando accesos y exigiendo la derogación del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel.
  • Reacción del gobierno: La sede presidencial fue trasladada a Latacunga, donde se reforzó la seguridad con mallas metálicas y presencia militar. También se activó el estado de excepción en ocho provincias y toque de queda en cinco.
  • Represión denunciada: La Conaie reportó “brutal represión” en Cajas y otros sectores, mientras que medios como Teleamazonas denunciaron agresiones a su equipo durante la cobertura en vivo.
  • Suspensión de clases: El Ministerio de Educación suspendió actividades presenciales en Cotopaxi y otras zonas afectadas por los bloqueos.

Declaraciones y anuncios para el 23 de septiembre

  • Conaie y organizaciones aliadas anunciaron que las movilizaciones continuarán de forma indefinida. Se prevén nuevos cierres en ejes viales de la Sierra, especialmente en Imbabura, Pichincha y Cotopaxi.
  • Guardia indígena activada: Se mantendrá como fuerza de protección de líderes y territorios, con presencia en puntos estratégicos para evitar el ingreso de fuerzas del orden.
  • Petición de diálogo: Aunque no hay una convocatoria oficial del Ejecutivo, líderes indígenas han reiterado su disposición a dialogar si se garantiza el respeto a los derechos de movilización y se suspende el uso de la fuerza.

NOTICIAS RELACIONADAS

Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días