• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Presidente acoge dictamen de la Corte Constitucional y reformula el Decreto 153

Sep 24, 2025

Independiente del mandato inicial, el presidente Daniel Noboa acató el pronunciamiento de la Corte Constitucional y procedió a reformular el Decreto Ejecutivo 153, que convocaba a una consulta popular para la instalación de una Asamblea Constituyente, mediante la emisión del Decreto Ejecutivo 155 para subsanar las observaciones señaladas por el tribunal.

Qué ordenó la Corte Constitucional

La Corte Constitucional determinó que la vía de Asamblea Constituyente es la adecuada, pero identificó deficiencias en 13 considerandos y en aspectos puntuales de los artículos 4 y 5 del estatuto que regula la elección y funcionamiento de la Constituyente, por lo que solicitó su corrección antes de que el proceso avance con el Consejo Nacional Electoral.

Respuesta del Ejecutivo y cambios concretos

El presidente Noboa excluyó los 13 considerandos observados y reformó el estatuto electoral para la Constituyente, estableciendo la estructura de 80 asambleístas —24 nacionales, 50 provinciales y 6 del exterior— y definiendo que la votación se realizará con listas cerradas y bloqueadas y la asignación de escaños por el método D’Hondt; esos cambios quedaron formalizados en el Decreto Ejecutivo 155 que remitió a la Corte y al CNE para continuar el trámite electoral.

Reacciones y efectos políticos

La Presidencia pidió celeridad a la Corte para que el control constitucional se resuelva con prontitud y el calendario electoral no se vea afectado, mientras sectores políticos y la opinión pública evalúan el impacto de las correcciones en la representatividad y en la estrategia de las fuerzas políticas de cara al referéndum previsto para noviembre.

Próximos pasos procesales

Una vez presentadas las subsanaciones por la Presidencia, la Corte Constitucional deberá verificar las correcciones y emitir su pronunciamiento final para que el Consejo Nacional Electoral proceda con la convocatoria formal de la consulta popular o, en su defecto, determine otras acciones conforme al marco constitucional y legal vigente

NOTICIAS RELACIONADAS

Otavalo se convierte hoy en epicentro del diálogo nacional entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras una jornada de intensas protestas.
Ecuador cumple 22 días de Paro Nacional este 13 de octubre: cierres viales en Imbabura, Pichincha y restricciones en Quito
Hamás libera a 20 rehenes vivos tras acuerdo con Israel mediado por Egipto y Estados Unidos
Ecuador vive jornada de movilizaciones este 12 de octubre por el Paro Nacional: marchas pacíficas, bloqueos y fuerte resguardo militar
Roblox en 2025: creatividad sin límites, beneficios para creadores y memes que dominan el juego
Liberados los cinco detenidos en Cañar acusados de intento de asesinato al presidente de Ecuador
Cinco detenidos por simular un secuestro y exigir 20.000 dólares en Machala
Fiscalía y Policía ejecutan allanamientos simultáneos en San Borondón y Guayaquil
Reducción temporal del IVA para el feriado del 9 al 12 de octubre de 2025
Declaraciones de Marlon Vargas y denuncia por presunta instigación
Gobierno adelanta el décimo tercer sueldo y fija pago para el 14 de noviembre de 2025
Paro nacional sigue y múltiples vías amanecen bloqueadas en Ecuador
Expoflores alerta pérdidas millonarias por el bloqueo de rutas y la imposibilidad de exportar flores
Expoflores condena bloqueos y exige garantías para el sector florícola
Amanecida congelada afecta cultivos y vías en Quijos, Napo y Baeza
Gobierno amplía feriado del 9 de octubre a cuatro días