El Servicio de Rentas Internas (SRI) espera recaudar USD 1 080 millones en el 2024 con el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15%. Este incremento se espera que genere USD 1.306 millones anuales en ingresos para el Gobierno.
¿Cómo se espera que se distribuya la recaudación?
- USD 1.071 millones provendrían del aumento del IVA al 15%.
- USD 235 millones provendrían de otras medidas incluidas en la reforma tributaria, como la eliminación de exenciones y la creación de nuevos impuestos.
¿Qué productos se verán afectados por el aumento del IVA?
- Unos 208 de los 359 productos de la canasta básica se verían afectados por el aumento del IVA.
- Otros 151 productos no se verían afectados porque no están gravados con IVA.
¿Cuándo entraría en vigencia el aumento del IVA?
- Se espera que la ley esté vigente desde el 1 de marzo de 2024.
¿Qué impacto tendrá el aumento del IVA en la economía?
- El Gobierno espera que el aumento del IVA ayude a reducir el déficit fiscal y a financiar la inversión pública.
- Algunos analistas económicos han expresado su preocupación de que el aumento del IVA podría tener un impacto negativo en la economía, al reducir el consumo y la inversión.
¿Qué medidas se están tomando para mitigar el impacto del aumento del IVA?
- El Gobierno ha anunciado que se implementarán medidas para compensar a los sectores más vulnerables de la población, como la ampliación del Bono de Desarrollo Humano.