Roblox se consolida en 2025 como una de las plataformas más influyentes del mundo gamer, con más de 111 millones de usuarios activos diarios y una comunidad que no deja de innovar. Este universo virtual no solo permite jugar, sino también crear, monetizar y viralizar contenido, con herramientas cada vez más potentes.
🧠 Lo bueno de Roblox: creatividad, comunidad y ganancias
- Plataforma de creación abierta: cualquier usuario puede diseñar su propio juego, avatar o experiencia interactiva. Desde simuladores de jardinería mutante hasta mundos de rol con IA, la variedad es infinita.
- Monetización real: en 2024, los desarrolladores ganaron más de 1.000 millones de dólares gracias al programa DevEx. En 2025, Roblox aumentó la tasa de conversión de Robux en dinero real en un 8,5 %, con precios regionales y nuevas recompensas.
- Herramientas con IA: ahora es posible crear objetos 4D, vehículos y mecánicas narrativas con simples descripciones. También se integraron APIs de voz y traducción automática en tiempo real.
- Roblox Moments: una nueva función que permite grabar, editar y compartir clips de juego en formato corto, ideal para creadores de contenido.
😂 Memes que lo rompen en Roblox
La cultura meme es parte esencial del ecosistema Roblox. Algunos juegos incluso giran en torno a ellos:
- Steal a Brainrot: un simulador donde los jugadores roban memes generados por IA como el “Elefante Fresa” o el “Noobini Pizzanini”. La moneda del juego son los memes, y la locura es total.
- Avatares absurdos: desde personajes con cabezas de tocino hasta trajes de lavadora, los usuarios compiten por el look más ridículo.
- Clips virales: gracias a Roblox Moments, los fails, bugs y momentos épicos se convierten en contenido viral en segundos.
🎮 ¿Vale la pena en 2025?
Sí. Roblox no es solo un juego: es una plataforma de creación, expresión y negocio. Ya sea para jugar, diseñar o monetizar, ofrece herramientas accesibles y una comunidad activa que lo convierte en un fenómeno global.