El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador anunció la creación de cinco nuevas áreas protegidas, que suman un total de 37.153 hectáreas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Estas nuevas áreas se encuentran en diferentes provincias del país y albergan una gran diversidad de flora y fauna.
Las nuevas áreas protegidas son:
- Mashpy Taira: Se encuentra en la provincia de Pichincha y protege 2.500 hectáreas de bosque nublado. Esta área es el hogar de una gran variedad de aves, reptiles y anfibios, incluyendo el oso de anteojos.
- Ponce Paluguillo: Se encuentra en la provincia de Loja y protege 10.000 hectáreas de bosque seco. Esta área es el hogar de una gran variedad de plantas y animales, incluyendo el jaguar andino.
- Pimampiro: Se encuentra en la provincia de Imbabura y protege 4.653 hectáreas de páramo. Esta área es el hogar de una gran variedad de plantas y animales, incluyendo el cóndor andino.
- Machángara Tomebamba: Se encuentra en la provincia de Azuay y protege 10.000 hectáreas de bosque andino. Esta área es el hogar de una gran variedad de plantas y animales, incluyendo el puma.
- Canandé: Se encuentra en la provincia de Bolívar y protege 10.000 hectáreas de bosque húmedo. Esta área es el hogar de una gran variedad de plantas y animales, incluyendo la rana marsupial.
Además de las nuevas áreas protegidas, el Ministerio también anunció la creación de 14 nuevas Áreas de Protección Hídrica, que suman un total de 96.600 hectáreas. Estas áreas protegen las fuentes de agua que abastecen a 21.000 familias en todo el país.
La creación de estas nuevas áreas protegidas es un paso importante para la conservación de la biodiversidad en Ecuador. Estas áreas protegerán a miles de especies de plantas y animales, así como los recursos hídricos que son esenciales para la vida.