El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó este martes 9 de septiembre que identificó un nuevo esquema de fraude fiscal que alcanzaría los USD 200 millones, protagonizado por 1 600 sociedades que declararon ingresos muy por debajo de los montos realmente facturados durante el periodo fiscal 2024.
Las verificaciones automáticas realizadas a través del sistema de facturación electrónica revelaron que estas empresas reportaron en sus declaraciones de Impuesto a la Renta ingresos máximos de USD 5 000, cuando en realidad movieron transacciones que oscilaron entre USD 100 000 y USD 12 000 000, “una clara intención de aparentar formalidad para pasar desapercibidos y reducir indebidamente el pago de impuestos”, explicó el SRI en un comunicado.
Los contribuyentes involucrados fueron notificados y deberán revisar y rectificar sus declaraciones con las cifras reales; de no hacerlo, se les exigirá el pago del impuesto omitido, los intereses correspondientes y un recargo del 20 % sobre el monto determinado, así como el inicio de procesos de fiscalización adicionales por parte de la administración tributaria.
Damián Larco, director general del SRI, detalló que la institución cuenta con sofisticados sistemas de control y cruces de información que permiten detectar de manera automática inconsistencias entre lo declarado y lo facturado, y reafirmó que “el combate al fraude es una prioridad para el SRI”.
Este hallazgo refuerza el compromiso del SRI con el fortalecimiento del control tributario y la exigencia de un comportamiento transparente por parte de todos los contribuyentes del país.