• Mar. Oct 21st, 2025

Entérate Ecuador

Todas las noticias en un solo sitio.

Actualización y estado de las vías en el segundo día de paro Nacional

Sep 23, 2025

En el segundo día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, varias provincias del país reportan cierres viales y focos de protesta. Si bien el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el ECU 911 no han emitido un informe consolidado, medios de comunicación y reportes locales confirman que la situación más crítica se concentra en la Sierra norte, especialmente en las provincias de Imbabura y Pichincha.

Imbabura: Foco de la protesta La provincia de Imbabura es la más afectada, con múltiples vías bloqueadas en cantones clave como Otavalo y Antonio Ante. Los reportes indican que la Panamericana Norte se encuentra cerrada en varios tramos, con manifestantes impidiendo la circulación vehicular. Se han registrado cierres en vías como Otavalo-Cajas, Otavalo-Cotacachi, y el eje vial rural Otavalo-Quiroga, obligando a los ciudadanos a caminar largas distancias. La situación en esta provincia ha sido tensa, con enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública.

Pichincha: Cierres en el norte En la provincia de Pichincha, los bloqueos se focalizan en el norte, principalmente en el cantón Cayambe. La Panamericana Norte a la altura de la “Y” de Cusubamba, La Bola de Guachalá y Santa María del Milán, ha sido escenario de protestas que han interrumpido el tránsito. Si bien los accesos a la ciudad de Quito están habilitados, se mantiene la presencia policial y militar para evitar el avance de los manifestantes.

Cotopaxi y otras provincias: Vías despejadas, pero con resguardo A diferencia de levantamientos anteriores, la provincia de Cotopaxi amaneció con sus vías principales, incluida la Panamericana Sur, completamente habilitadas. A pesar de esto, se mantiene un fuerte resguardo policial y militar, especialmente en Latacunga, donde el Presidente Daniel Noboa ha instalado temporalmente la sede del Ejecutivo. En otras provincias como Los Ríos, se reportaron cierres intermitentes en la vía Babahoyo-Montalvo. Asimismo, el ECU 911 ha informado de vías con novedades en Azuay, Chimborazo y Orellana, algunas de las cuales no están relacionadas con las protestas, sino con deslizamientos de tierra.

Balance del gobierno El Gobierno Nacional, a través de sus ministros, ha reportado 47 detenidos a nivel nacional tras la primera jornada del paro, principalmente en la Sierra norte. El Ejecutivo ha mantenido su postura de no ceder en la eliminación del subsidio al diésel y ha ratificado que el país es un Estado indivisible y que la violencia o el bloqueo de servicios públicos no serán tolerados. La medida gubernamental se enmarca en un plan que busca, según el gobierno, optimizar recursos públicos. Mientras tanto, la CONAIE ha reiterado sus demandas y ha llamado a sus bases a mantener las movilizaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

Deportación de Lautaro Bernat tras su detención durante el paro nacional
¡Alerta! Estafa por WhatsApp Usando el Nombre de la Aduana de Ecuador
A pesar de las protestas, el riesgo país de Ecuador cae 111 puntos
Transporte de flores de corte registra retrasos puntuales en el primer día de paro nacional
Leónidas Iza citado por presunto secuestro de policías en Cotopaxi
Marco Rubio llega a Ecuador para reforzar la agenda bilateral
Presidente Daniel Noboa inicia su agenda oficial en Japón con encuentros estratégicos
Asamblea Nacional debate Ley de Transparencia Social en sesión plenaria
Insólito bautizo en Colombia: niña se llama Chat Yipiti
¡La Locomotora Andina Vuelve a Brillar! Richard Carapaz Conquista la Etapa 11 del Giro de Italia 2025
¡El Giro de Italia 2025 ya está en marcha! La Corsa Rosa arranca con un ambicioso recorrido y la emoción de la Gran Salida en Albania
Renuncia la Fiscal General Diana Salazar! Un Terremoto Político Sacude Ecuador
Estados Unidos se prepara para la posible prohibición de TikTok
Inocar emite alerta por nueva fase de oleaje en las costas ecuatorianas
Presindente Noboa pide renuncia de Ministra de Energía y afirma que existen sabotajes internos
Fallas técnicas obligan a suspender operación del Metro de Quito