El 14 de marzo de 2024, la Fiscalía General del Estado realizó 11 allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Quito y Santo Domingo. Como resultado del operativo, nueve personas fueron detenidas y se incautaron varios documentos y equipos electrónicos.
Los delitos que se investigan son:
- Cohecho: Se presume que los funcionarios públicos de la ANT solicitaban dinero a cambio de agilizar trámites, como la emisión de licencias de conducir o la matriculación de vehículos.
- Tráfico de influencias: Se investiga si los detenidos utilizaban sus cargos para beneficiar a terceros en procesos administrativos o contractuales de la ANT.
- Delincuencia organizada: Se sospecha que los actos de corrupción dentro de la ANT podrían estar relacionados con una red criminal dedicada a la falsificación de documentos y la obtención ilegal de licencias de conducir.
La Fiscalía General del Estado ha declarado que:
- Las investigaciones se encuentran en curso y no se descarta que existan más personas involucradas en los delitos.
- Se está trabajando para recuperar el dinero producto de la corrupción y sancionar a los responsables con todo el rigor de la ley.
- La ciudadanía puede denunciar cualquier acto de corrupción en la ANT a través de los canales oficiales de la Fiscalía.
Este caso ha generado gran indignación en la sociedad ecuatoriana. La corrupción en las instituciones públicas es un problema grave que afecta al desarrollo del país y la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.